Mérida, Yucatán.- A marchas “muy forzadas” trabaja el Gobierno Federal para concluir a tiempo la entrega de 9.7 millones de televisores en México, como exigencia del apagón analógico.

Esa fue la descripción del presidente Enrique Peña Nieto, durante la entrega del equipo número 8 millones 200 mil, respecto del compromiso de su administración en la transición digital.

“Aquí hemos asumido responsabilidad para que las familias de menores ingresos tengan una televisión, y se ha hecho un gran despliegue, esto implica un gran esfuerzo logístico, no se logra de manera fácil”, expresó en su discurso.

“Estamos trabajando a marchas muy forzadas, entregando más de 70 mil televisiones diariamente en distintas entidades del País”, agregó.

En el campo de tiro con arco de la Unidad Deportiva “La Inalámbrica”, al poniente de Mérida, citó que el propósito de la Reforma de Telecomunicaciones es asegurar para todos los mexicanos el abaratamiento y acceso a los servicios de Internet, radio y telefonía, de forma extendida y con mayor calidad.

También retomó los múltiples beneficios de esta acción, entre ellos el ahorro energético y la liberación de la red compartida para llevar el servicio de Internet a todo el territorio mexicano.

En cuanto a la adquisición de los aparatos del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), mencionó que es un proceso “transparente y abierto.

Al recibir su televisor, María Teresa Manzanero Cetina, de 79 años de edad, se sumó a los más de ocho millones 200 mil beneficiarios.

Acompañado del Gobernador Rolando Zapata Bello, el jefe del Ejecutivo federal supervisó la jornada de distribución de más de seis mil 200 de estos artículos electrónicos a habitantes de seis municipios, incluidos Mérida y comisarías.

Los televisores son de 24 pulgadas, de alta definición en audio e imagen, y cuentan con puertos HDMI y USB, servicios digitales y elección de subtítulos. Además, generan un ahorro de más del 60 por ciento en el consumo de energía eléctrica.

Atestiguaron el hecho, los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña.

Pobladores de Conkal, Ixil, Mocochá, Chicxulub Pueblo, Ucú y Mérida.

En la capital yucateca, la distribución se realiza del 2 al 11 de diciembre.

A la fecha se han repartido 61 mil 707 unidades del total de 199 mil 115 aparatos a beneficiarios del programa “Prospera”.