Mérida, Yucatán.- En 2017, la capital yucateca volverá a fungir como Capital Americana de la Cultura.
Será la segunda ocasión que ostente tal nominación, ya que fue la primera en la historia en obtenerla, en el año 2000.
El presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales (IBOCC, por sus siglas en inglés), Xavier Tudela, informó de la decisión mediante un comunicado enviado hoy al Alcalde Mauricio Vila Dosal.
“A partir de mañana vamos a empezar a planear todo este aspecto cultural que va a venir a darle a Mérida un empuje muy fuerte, sobre todo un reconocimiento como un destino turístico cultural que es lo que estamos buscando”, dijo a su vez el presidente municipal.
Para lograr la designación ahora, las autoridades locales presentaron amplio programa de actividades que recibió el aval de la organización.
“Creo que mejor regalo no podía recibir la ciudad de Mérida, que el día de hoy enterarnos que para nuestro 475 aniversario, durante ese año, Mérida va a ser Capital Americana de la Cultura”, agregó Vila Dosal.
En entrevista, mencionó Mérida se alzó con la distinción de entre 8 y 10 ciudades que compitieron.
“Evidentemente si queremos hacer un evento de gran calidad, vamos a tener que aumentar el presupuesto 2017 para el área de cultura, pero principalmente lo que se puede hacer, hay muchas embajadas de otros países que al ver este tipo de nominación apoyan con eventos, que son de sus países y ellos cubren los gastos”, dijo.
El concejal panista subrayó que, con ello, Mérida, Yucatán, dispondrá de sinnúmero de spots publicitarios gratuitos en las cadenas Antena 3 Internacional y Discovery Networks Latin America/US Hispanic, ambos canales oficiales, con audiencia potencial de 300 millones personas, en 25 países.
Fundada en 1542 sobre los vestigios de la ciudad maya de T’ho, Mérida tiene una población de casi 900 mil habitantes, deslumbrantes vestigios arqueológicos y un destacado patrimonio y equipamientos culturales.
Desde Valdivia, Chile, Omar Sabat Guzmán, el Alcalde de la actual Capital Americana de la Cultura, expresó que “desde el extremo sur de Chile, como la Capital Americana de la Cultura más austral de la historia, queremos enviar un cariñoso saludo a la ciudad de Mérida, por esta importante distinción.
“Esta designación es un reconocimiento para el trabajo que sus habitantes, sus gestores culturales, realizan habitualmente en esta área. Desde nuestra experiencia, esta nominación les permitirá poner en valor a vuestros artistas y agentes culturales y volcar los ojos del mundo hacia Mérida”, sostuvo Omar Sabat.
Según el IBOCC, como Capital Americana de la Cultura 2017 Mérida, que es la décima ciudad más antigua de México, tendrá una muy destacada promoción en el mundo.
En febrero próximo se celebrará el acto oficial de firma de la designación de Mérida como Capital Americana de la Cultura 2017.
Hasta ahora, han sido elegidas como Capital Americana de la Cultura:
2000: Mérida (México)
2001: Iquique (Chile)
2002: Maceió (Brasil)
2003: Ciudad de Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil)
2004: Santiago (Chile)
2005: Guadalajara (México)
2006: Córdoba (Argentina)
2007: Cusco (Perú)
2008: Brasilia (Brasil)
2009: Asunción (Paraguay)
2010: Santo Domingo (República Dominicana)
2011: Quito (Ecuador)
2012: São Luis (Brasil)
2013: Barranquilla (Colombia)
2014: Estado de Colima (México)
2015: Mayagüez/Puerto Rico (Puerto Rico)
2016: Valdivia (Chile)
2017: Mérida (México)