Mérida, Yucatán.- Ante el proceso de deterioro en que se encuentran los Arcos ubicados sobre la calle 50 del Centro Histórico de Mérida, un grupo de arqueólogos, antropólogos y defensores del patrimonio cultural demandó al Ayuntamiento de Mérida intervenir en dichos sitios con trabajos de mantenimiento y conservación.
En un escrito dirigido al director de Desarrollo Urbano de la Comuna meridana, Aref Miguel Karam Espósitos, la Asociación Yucateca de especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio Edificado A. C. (Ayerac) advierte que dichos arcos requieren “atención urgente” a fin de preservarlos.
La organización que preside Limbergh Herrera Balam hizo llegar en enero pasado el oficio al funcionario del Ayuntamiento para expresar que son “de vital importancia” algunos elementos arquitectónicos y urbanos que conforman el patrimonio cultural de Mérida.
La Ayerac aludió a los elementos de origen colonial como son los Arcos de la calle 50, uno de ellos en el cruce con la calle 61 y el otro sobre la 63, que se conocen de manera coloquial como Arco de Dragones y Arco del Puente, respectivamente, los cuales están expuestos al medio ambiente y al intenso tráfico vehicular.
Precisó que dichas estructuras presentan deterioro avanzado con desprendimientos de acabados y fragmentación de mampostería por los efectos de la contaminación, el vandalismo y la humedad, entre otros.
Dichos arcos, agregó la asociación, se ubican al interior de la Zona de Monumentos Históricos de la ciudad de Mérida, y son elementos únicos a nivel nacional en cuanto a sus características constructivas, tipología arquitectónica y periodicidad.
Conforme a la experiencia de sus integrantes, la Ayerac sugirió al funcionario desarrollar trabajos básicos de conservación como limpieza y retiro de humedad en mampostería y ornamentos de piedra, consolidación de mampostería, consolidación de acabados a la cal y aplicación de pintura.
De igual manera, pidió hacer extensiva estas tareas de intervención en la Cruz de Gálvez y su contexto, ubicada ésta sobre la calle 65 y al corredor o eje que se conforma desde la Ermita de Santa Isabel hasta el Arco de San Juan.
La oficina del servidor público selló como recibido el documento el 15 de enero pasado y a la fecha la asociación no ha recibido respuesta a la petición.
(Jesús Mejía).