Mérida, Yucatán.- En la prevención y combate de enfermedades Yucatán incorporará a los emprendedores.
Con financiamiento para proyectos de carácter social, autoridades estatales y la iniciativa privada apoyarán proyectos que contribuyan a disminuir o evitar la incidencia de padecimientos en la población.
En la mira están la diabetes, hipertensión arterial, males transmitidos por vía sexual o por vector como dengue, chikungunya y zika.
Los fondos provendrán de un convenio de colaboración que firmaron hoy el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y Promotora Social México (PSM).
Por ahora se tiene a disposición cuatro millones de pesos para impulsar propuestas.
Con ellos también se atenderán temas de cuidado del agua, amnesia y disminución de la tasa de suicidios.
Del monto total a otorgar a cada proyecto seleccionado, PSM aportará dos millones de pesos, que tendrán el carácter de inversión de alto impacto a cambio de capital, mientras que el IYEM pondrá la misma cantidad como subsidio a la producción no recuperable.
Al atestiguar la firma, el titular de la Secretaría de Salud (SSY), Jorge Mendoza Mézquita, celebró este esquema de colaboración.
Subrayó que esta nueva visión permite unir fuerzas, romper paradigmas y ayudar a las personas en situación de rezago con el talento de los jóvenes, recursos de particulares y del Gobierno, a través de ideas que sirvan también para hacer negocios.
“Si encontramos soluciones que sean sostenibles y dejan un margen de utilidad para que la empresa continúe es cuando realmente tendremos soluciones viables para estos grandes retos, de lo que es la salud”, expresó.
El director de PSM, Juan Carlos Domenzain Arizmendi, destacó la importancia de identificar a jóvenes con visión y promover su crecimiento profesional.
El titular del IYEM, Francisco Lezama Pacheco, comentó que es la primera vez que en Yucatán se aplica una convocatoria de fondo de inversión de alto impacto dirigida a encontrar modelos e ideas de negocios para atender la salud.
El acuerdo se suscribió en el marco de las actividades del sexto Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII) que se lleva a cabo en Mérida.