Mérida, Yucatán.- La Comisión Federal Electricidad (CFE) reportó actos de vandalismo y robos en estructuras de las líneas de alta tensión, en particular en la base de las torres, sobre todo las ubicadas en los territorios de Campeche y Tabasco, lo que afecta las estructuras y la operación del sistema.
El jefe del departamento de Seguridad e Higiene de la División Peninsular de la CFE, Pablo Nuño Moreno, advirtió de estos hurtos que afectan el funcionamiento de las redes de suministro de electricidad no sólo en los estados vecinos de Yucatán, sino en todo el país.
Durante su participación en el XI Seminario Internacional de Huracanes que se efectúa en cines del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el representante de la paraestatal expuso no tener información de momento si este tipo de ilícitos se dan en las torres instaladas entre Yucatán y Quintana Roo.
Nuño Moreno explicó que los ladrones sustraen de las bases barras de soporte de las estructuras, así como tuercas, tornillos con el fin de venderlos como fierro o metal, lo que constituye, advirtió, un delito federal, pues se trata de bienes de la Federación.
El directivo también comentó en entrevista los hurtos de barras o conductores de cobre que se fijan de las estructuras al subsuelo que funcionan como pararrayos con el objetivo de canalizar la energía derivada de los rayos o relámpagos a la tierra. “La gente corta las tiras de cobre” por lo que la línea queda desprotegida, indicó
“Los robos no son tan graves en la península pero en otros estados sí lo es. Tenemos que poner temas sobre la mesa porque si se deja al rato va a ser de consecuencias. Campeche y Tabasco es donde se está reflejando más el problema”, recalcó el especialista, quien también habló al público de la capacidad de respuesta de la CFE ante eventos climatológicos.
El entrevistado advirtió que además de cometer un delito federal, los responsables de los robos exponen su integridad física, ya que se trata de líneas de electricidad de alta tensión y pueden ser víctimas de un accidente, el cual, dijo, después buscan imputar a la CFE.
Pablo Nuño intervino en el seminario con el tema “Estrategia operativa, atención de contingencias hidrometeorológicas”, en el que mencionó que la CFE ha estado trabajando para reducir los tiempos de respuesta de atención y reparación de daños ocasionados por huracanes en coordinación con todos los integrantes de Protección Civil estatal y federal.
(Jesús Mejía)