Mérida, Yucatán.- Con la participación estelar del tenor internacional, el mexicano Rolando Villazón, acompañado de la soprano de la República de Georgia, Nino Machaidze, la asociación Ópera Yucatán proyectará en esta ciudad la puesta en escena “Romeo y Julieta” del francés Charles Gounod este sábado 12 de marzo.
Como parte del programa de “Ópera en el cine”, la asociación presentará en la Sala Mayamax del Museo del Mundo Maya la producción de la ópera de Salzburgo basada en el conocido melodrama del mismo nombre de William Shakespeare, una de las obras clásicas de la literatura.
El vicepresidente de la asociación, Jaime Casanova Amar, destacó en entrevista que se trata de un estreno cinematográfico en Mérida, ya que en los seis años de operación de la “Ópera en el cine” nunca se había proyectado esta versión de “Romeo y Julieta” producida en Austria en el año 2010.
Estrenada en el Teatro Lírico de París el 27 de abril de 1867 con libreto de Jules Barbier y Michel Carré, la ópera de cinco actos de Charles Gounod reproduce la historia de los famosos “Amantes de Verona” con tal intensidad y emoción que la música y las arias resultan conmovedoras para el público amante del género.
“Romeo y Julieta” de Charles Gounod cobró celebridad con la Compañía Nacional de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes, en su presentación en 1987 bajo la dirección del finado José Antonio Alcaraz, misma que fue abucheada ya que el responsable de la puesta colocó directores de escena y tramoyistas entre los principales protagonistas y el público.
Ese intento de recrear la producción de una ópera de José Antonio Alcaraz provocó una reacción adversa del público, que arrojó proyectiles al escenario y profirió insultos y rechiflas por la forma de representación cuyas papeles estelares estuvieron a cargo de la soprano Lourdes Ambriz y el tenor Fernando de la Mora.
Las próximas óperas a proyectar son “El Elíxir de amor” de Donizetti (neuve de abril) y “La Traviata” (7 de mayo), con la cual concluirá su temporada la asociación que encabeza Benjamín Ramírez Cervantes.
Casanova Amar dijo que ha sido un éxito las representaciones cinematográficas de la ópera, de tal forma que encada función acuden en promedio unas 90 personas, algo que destacar si se toma en cuenta que al inicio de estas acciones sólo iban unas seis personas.
(Jesús Mejía)