Mérida, Yucatán.- El  consejero presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (INAIP), Víctor May Vera, aseguró que Yucatán contará en tiempo y forma con el marco legal actualizado y homologado con la nueva Ley General de Transparencia, lo que representará, afirmó, más atribuciones y recursos para la institución.

En entrevista luego de rendir su informe de actividades 2015 ante el pleno de consejeros del INAIP, confió en que el titular del Ejecutivo estatal turnará en breve al congreso del estado la iniciativa de ley para homologar el marco legal a las disposiciones federales en el plazo fijado antes del cinco de mayo próximo.

Explicó que la iniciativa se encuentra en proceso de elaboración en la Consejería Jurídica del Ejecutivo estatal, la cual cuenta con el apoyo de consejeros del INAIP y de un consejo ciudadano conformado por representantes de los sectores público, privado y social, en éste último caso académicos y empresarios.

Recordó que el decreto de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el cuatro de mayo de 2015 y establece como plazo un año a todos los estados de la República para que homologuen el contenido de sus leyes respectivas a la norma federal.

La nueva ley general establece medidas de apremio para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, desde amonestaciones públicas hasta multas de hasta 105 mil pesos, más tres mil 505 pesos de multa adicional por día, a quien persista en negar la información. El castigo será de hasta el doble en caso de reincidencia.

Además señala, entre otras disposiciones, que no podrá clasificarse como reservada aquella información que esté relacionada con violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad.

“Estamos en los últimos retoques a esta iniciativa”,  agregó May Vera, quien afirmó que el titular del Ejecutivo estatal enviará, como corresponde a sus atribuciones, la iniciativa al Congreso estatal a fin de que se analice, estudie, dictamine y, en su caso, se apruebe.

Las nuevas disposiciones generales implicarán mayor carga de trabajo para el INAIP local, de ahí que la legislación estatal tendrá que prever un incremento de los recursos públicos al presupuesto del instituto a fin de aumentar su personal y su infraestructura de operaciones, indicó.

En cuanto al informe de actividades, May Vera informó ante el pleno de consejeros que en el 2015 se recibieron ocho mil 227 solicitudes de información, lo cual en comparación con el 2014 representa un aumento del 26 por ciento.

En cuanto a los recursos de inconformidad se registró un incremento del 5.12 por ciento, teniendo un total de 303 recursos, de los cuales el 97 por ciento de éstos se resolvieron a favor del ciudadano. En ese lapso, el Consejo General del Instituto sesionó en 81 ocasiones para aprobar diversos acuerdos, resoluciones, informes, proyectos, asuntos generales y demás temas de su competencia.

(Jesús Mejía)