Mérida, Yucatán.- “Soy profundamente beethoveniano”, afirmó en su presentación en esa ciudad como director de orquesta el músico José Areán al frente de la Sinfónica de Yucatán, con la cual dirigió anoche las sinfonías Cuarta y Sexta de Ludwig van Beethoven.

En lo que fue su primera aparición como director de orquesta en el estado de Yucatán, José Areán, mexicano formado en la escuela de Viena y con experiencia reciente como titular de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, agradó su forma apasionada y entregada de usar la batuta.

Conocedor del estilo temperamental y expresivo  del compositor alemán, el maestro invitado dirigió con énfasis las citadas dos sinfonías, particularmente los pasajes, uno de ellos el adagio de la Cuarta y el otro, el andante de la Sexta, en los que cerró sus ojos en consonancias con las armonías y los arpegios.

Entregado en su responsabilidad, Areán movió con energía y fuerza la batuta ante las secciones de cuerda, sobre todo en los allegros, siempre fiel a los fortes beethovenianos, aunque con una pizca de energía adicional requerida a los timbales y a los cellos.

arean_osy2El director invitado mostró sus cualidades al frente de la orquesta. Su entrega, pasión y memoria – ya que dirigió sin partitura-, Areán convenció y cautivó al público yucateco, lo que se reflejó en los aplausos al final de cada una de las sinfonías.

“Estoy contento de participar en este ciclo de las nueve sinfonías de Beethoven”, expresó el músico mexicano antes de su presentación en el Teatro Daniel Ayala el viernes por la noche y el domingo a las 12 horas en el mismo lugar. El sitio de presentaciones de la OSY es temporal en tanto concluyan los trabajos de restauración.

La OSY programó la presentación de las nueve sinfonías de Beethoven para este primer ciclo de conciertos 2016, de las que ya tocaron las sinfonías, una, dos, tres, cuatro y seis, por lo que faltan la Octava, la Quinta, la Séptima y la Novena.

Los próximos conciertos de la OSY serán los días 20 y 22 de mayo, en los que será interpretada la Octava Sinfonía para luego el 27 de mayo presentar la obra cumbre del género sinfónico, la Quinta en el Club Campestre.

(Jesús Mejía)