Mérida, Yucatán.- Integrantes del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) acordaron un paro de servicio de transporte el próximo martes 27 de septiembre en todo el estado y convocar a una movilización nacional de agrupaciones de taxistas para rechazar la presencia de la plataforma Uber en el país.
En asamblea extraordinaria, a la cual acudieron cerca de mil 500 operadores de taxis y combis del FUTV, se deslindaron de los hechos de violencia ocurridos en la madrugada en contra de un operador de Uber, Carlos Orlando Ramírez Cabrera, al cual los agresores incendiaron su vehículo en la colonia San José Tecoh III.
El dirigente de la agrupación, Héctor Fernández Zapata, rechazó las imputaciones que se han hecho en redes sociales en contra del frente por los hechos de violencia y aseveró que se busca manipular y tergiversar el caso para culpar a integrantes del FUTV, situación del que sacan provecho UBer y Cabify y Ryde & Go.
Aseguró que el FUTV rechaza la violencia, pero mencionó que sus asociados que suman unos cuatro mil 800 en todo el estado, buscan que las autoridades de Transporte actúen para detener la operación ilegal, la “piratería” de unidades que ofrecen servicios de traslado y que han incurrido en provocaciones al frente.
Mencionó a sus asociados que ha mantenido contacto con dirigentes de organizaciones de taxistas de los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Veracruz con la idea de convocar a una movilización nacional a fin de sacar la plataforma Uber del país y permita a los operadores continuar con su labor.
Por lo pronto, expuso que realizarán un paro de actividades el 27 de septiembre en todas las rutas, sitios y paraderos del estado en protesta por la presencia de las plataformas, medida que fue respaldada por la asamblea de trabajadores del volante.
Pidió también que las autoridades de la Dirección de Transportes apuren el registro y regularización de las unidades que forman parte de dichas plataformas que hoy son un problema para las organizaciones de taxistas que operan desde hace décadas en el estado-
Reconoció que existe afectación a la economía familiar de los taxistas por las actividades de Uber en el estado, las cuales, dijo, constituyen una competencia desleal, por lo que reiteró el rechazo del FUTV a la presencia de esos operadores con el uso de plataformas tecnológicas. (Jesús Mejía)