Mérida, Yucatán.- El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2017, presentado por el presidente Enrique Peña Nieto, pretende reducir un 53 por ciento de las asignaciones que corresponden a la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas.

Así lo denunció el diputado federal Joaquín Díaz Mena en el análisis que realizó en su calidad de coordinador de la subcomisión de presupuesto durante la sesión de la Comisión de Asuntos Indígenas de la cámara baja, del Congreso de la Unión.

Se plantea también en el PEF 2017, que la Secretaría de Economía desaparezca el Programa de Financiamiento a la Mujer Rural y la Sedesol baje el Programa de Empleo Temporal a la mitad.

“El Presupuesto que presenta el Gobierno de Peña Nieto es una mentada de madre a nuestras comunidades indígenas y hombres del campo”, ponderó el yucateco en un comunicado.

Evaluó que más de la mitad de lo gastado este año en rubros como el Programa de Infraestructura Indígena se reduciría en un 70 por ciento y el programa de Productividad Indígena en un 50 por ciento.

Asimismo, en el PEF 2017, se proyecta desaparecer en Sagarpa el Programa de Productividad Rural, en la SCT desaparecen los proyectos de carreteras alimentadoras y caminos rurales y el PET para caminos blancos baja a la mitad, afectando a los productores del campo.

“Los Diputados del PAN condenamos este intento de discriminar a nuestros pueblos originarios y lucharemos para que se les pague la deuda histórica que tiene el Gobierno con los verdaderos dueños del territorio nacional, que además son los más pobres del país por la enorme desigualdad que se vive en México”, expresó Díaz Mena.