Mérida, Yucatán.- El presidente de la Concanaco, Enrique Solana Sentíes, advirtió que de ganar Donald Trump las elecciones en Estados Unidos, la situación económica del país será “muy complicada”, por lo que llamó a los sectores de la producción a estar preparados ante esa posible situación.

En rueda de prensa, luego de participar en la apertura de la Expo Feria Comercio 2015 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI con los auspicios de la Cámara de Comercio de la Ciudad de Mérida, el dirigente empresarial advirtió que de llegar Trump al poder el país tendrá retrocesos “de varios puntos” del Producto Interno Bruto.

El dirigente nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) se refirió al impulso que ha dado Trump a políticas proteccionanistas, lo que traería consigo, dijo, la afectación al Tratado de Libre Comercio de México con EU y Canadá, con los consecuentes perjuicios al intercambio comercial de las empresas mexicanas.

El representante de unos 700 mil comercios instalados en 600 localidades del país respondió al cuestionamiento sobre las perspectivas del consumo del país con el tema de los efectos de un posible triunfo electoral del candidato del Partido Republicano en las elecciones del ocho de noviembre próximo en Unión Americana.

“De llegar él (Trump) a la presidencia, va a impactar a México y otras partes del mundo. Hay que estar preparados”, expuso con tono de preocupación el dirigente nacional de la Concanaco, quien dejará el cargo en marzo del año próximo a su sucesor, del que existen, dijo, diversos candidatos, entre ellos, el ex presidente de la Canaco en Mérida, Manuel López Campos.

“Si llega la señora Hillary Clinton, no va ser fácil, pero es menor. Es un factor que hay que esperar”, opinó Solana Sentíes, antes de encabezar una reunión con dirigentes de cámaras de comercio de la región sur-sureste del país a fin de identificar las oportunidades de desarrollo y crecimiento del sector.

Cuestionado sobre las posibilidades de inversión en el sureste, el presidente de la Concanaco fue muy claro en señalar que esto no será posible en los estados de Chiapas y Oaxaca, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), advirtió, ha afectado de manera considerable la economía de esos estados.

Seguramente la CNTE volverá a las calles el próximo año y esto por supuesto no es alentador para las inversiones, recalcó el líder empresarial.

Respecto de las expectativas para este año del sector comercio, mencionó que son favorables para el consumo interno, ya que la jornada del Buen Fin implicará un crecimiento de las ventas de un cinco por ciento, además de que se enlazarán las ventas por las fiestas decembrinas.

(Jesús Mejía)