Mérida, Yucatán.- Para festejar a sus fallecidos, los mexicanos podrían gastar alrededor de 16 mil millones de pesos.

Esas son las proyecciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) para las celebraciones con motivo de “Todos los Santos” y “Fieles Difuntos-Día de Muertos”.

Según esa organización, la derrama económica será de 16 mil 367 millones de pesos en todo el país, lo que representará un incremento de 3.1 por ciento en promedio, pero menor con respecto al año anterior.

¿En qué se gasta más y qué tanto suben las ventas?

Flores, incremento de 4.3 por ciento

Ropa, concretamente de disfraces, aumento de 3.1 por ciento

Restaurantes, aumento de 2.8 por ciento

Bebidas y tabaco, de 2.9 por ciento

Agencias de viaje, hoteles y moteles, de 2.1 por ciento

Esparcimiento, de 3.3 por ciento de incremento.

En 2015 la cifra alcanzó unos 24 mil millones de pesos.

El presidente de la Canaco-Mérida, Juan José Abraham Daguer, comentó, a pesar de la disminución este año, las fechas son un respiro para algunos giros de negocios.

Aquellos establecimientos relacionados con dulces, flores, velas, carne de pollo y de cerdo, entre otros, logran elevar ventas entre un 50 y 100 por ciento.

También mencionó que en 2015 la derrama económica por Día de Muertos fue mayor, ya que coincidió con fin de semana y sumó cuatro días seguidos de asueto.

(Con información de Cacao Mérida)