Mérida, Yucatán.- Con el fin de frenar el desorden en el crecimiento de la mancha urbana de la metrópoli, el Ayuntamiento de Mérida tendrá listo este mes el Programa Municipal de Desarrollo Urbano con miras a lograr para el año 2040 una ciudad ordenada, sustentable y con mejor calidad de vida para sus habitantes.

El director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida, Edgardo Bolio Arceo, planteó en entrevista lo anterior en víspera de la última reunión del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano que realizará las últimas observaciones al programa para su presentación pública el 22 de noviembre próximo.

El nuevo programa buscará ordenar el crecimiento de la ciudad, luego de la abrupta construcción de 2012 a 2015 de 88 nuevos desarrollos habitacionales que equivalen a 54 mil viviendas para cerca de 200 mil habitantes, mismos que están en proceso de dotación de servicios municipales, de acuerdo con datos del Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018.

En los últimos tres años, se han municipalizado 72 nuevos desarrollos habitacionales con un total de 13 mil 882 viviendas, mismas que han sido equipadas con tres mil 674 luminarias, cuatro mil 608 sistemas de drenaje pluvial y un mil tres postes de nomenclatura, además de banquetas con guarniciones, que ha implicado cuantiosas inversiones.

Con el respaldo del Cabildo, el máximo órgano de gobierno, dijo, el Ayuntamiento de Mérida estará dando un paso importante en la formulación de políticas públicas de corto, mediano y largo plazo para lograr una ciudad con crecimiento ordenado, con aplicación eficiente de los recursos y servicios de mayor calidad para los meridanos.

Cuestionado sobre la posibilidad de que este programa Programa Municipal de Desarrollo Urbano quede trunco en su aplicación por los futuros relevos de gobierno municipal, Bolio Arceo expuso que su utilidad práctica, eficacia y el respaldo ciudadano del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano son garantía de su continuidad.

Mencionó que son tres las grandes líneas de acción del programa: el ordenamiento del crecimiento de la ciudad, la consolidación de la estructura de asentamientos tanto de las 47 comisarías como del núcleo urbano de Mérida y la revisión de la estructura vial asociada a los usos del suelo.

caucel2

(Jesús Mejía)