Jesús Mejía, enviado

Morelia, Michoacán.- Por invitación del Festival de Música de Morelia, la Orquesta Sinfónica de Yucatán recorrió más de mil 600 kilómetros para ofrecer en esta ciudad un concierto abierto, de acceso gratuito, a la niñez michoacana para contribuir, de esa manera, a su formación integral.

El encuentro tuvo lugar en el emblemático Teatro Morelos de la capital del estado, donde cerca de 600 alumnos de educación básica y preescolar acudieron al ensayo de la orquesta yucateca, encuentro organizado de manera previa a su participación en la inauguración del festival en su 28 edición.

El director de la OSY, Juan Carlos Lomónaco, expresó su beneplácito por la posibilidad de compartir con los niños de Michoacán el arte de la música, a quienes dio la bienvenida e informó del programa del concierto de ensayo compuesto por obras de Brahms, Lavista y Sibelius.

Centenares de alumnos del Colegio CEM, Centro Educativo Nuevo Horizonte, Instituto Valladolid, Ivan Ilich Lenin y Centro Educativo Morelia, entre otros planteles, ocuparon con orden las butacas del teatro, acompañados de sus maestros y directivos de las escuelas de educación básica.

En Yucatán, la OSY no sólo ha ofrecido conciertos didácticos y llevado conciertos a los municipios del estado, sino que también ha contribuido mediante el programa “Sinfonízate” a acercar la niñez a la música como parte de su formación integral y para ganar nuevos públicos.

Este encuentro con la orquesta representó para los niños de Michoacán una grata experiencia, ya que la mayoría no había visto y escuchado nunca una orquesta, de la que conocieron y escucharon atentos cada una de las secciones de la sinfónica y sus instrumentos de cuerda, de alientos metales y maderas y percusiones.

En su primera visita a esta ciudad, que fue el encuentro con estudiantes de nivel básico, la OSY interpretó la Sinfonía No. 1 de Johannes Brahms, “Ficciones” de Mario Lavista y el Concierto para Violín de Jean Sibelius con la participación de la violinista hispana de origen ruso, Elena Mikhailova.

Fue precisamente la solista la que suscitó con su violín un marcado interés de los asistentes por las dificultades para su interpretación y la rápida sucesión de notas y acordes que arrancó de su instrumento de cuerda.

Las maestras agradecieron a nombre de sus alumnos la experiencia de haber acercado la música de los grandes compositores con las seguridad de muchos de ellos se interesaron en la interpretación de música como en la dirección orquestal.

La OSY abrirá en las próximas horas el festival en el que participan grupos artísticos de renombre como Imperial Kikiristan (Francia) y su espectáculo musical de pasa calles, el conjunto Il Gardellino, Los Folkloristas y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes. También incluye un coloquio sobre la vida y obra de Miguel Bernal Jiménez en el Conservatorio de las Rosas de esta ciudad.