Mérida, Yucatán.- El colectivo Católicas por el Derecho a Decidir exigió al Gobierno de Yucatán garantías para las mujeres que requieren realizarse un aborto legal y los servicios médicos que ello implica.

“El aborto sigue siendo un estigma, un asunto de pecado. Nos infunde a las mujeres el miedo a lo que representa”, explicó Adriana Bautista Hernández, vocera de la agrupación.

La también integrante de la Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir lanzó peticiones al gobernador Rolando Zapata Bello, así como a las secretarías de Salud (SSY) y de Educación (SEGEY).

–Garantizar el acceso a servicios de interrupción legal del embarazo

–Sancionar a las autoridades que por prejuicios u otros motivos las revictimicen y nieguen el acceso.

–Implementar la Norma 046

“Hay obstáculos para el aborto, debido a que no se aplican las leyes vigentes. Esto constituye una forma de discriminación hacia las mujeres, pues se ponen obstáculos para el acceso. No hay información hacia las afectadas y el personal de salud que no les quiere realizar los abortos”, precisó.

En un lapso de dos meses, desde septiembre, refirió, ocho personas se acercaron a la organización en busca de información al respecto.

“Esto habla que hay mujeres afuera que requieren saber y que posiblemente lleguen a un espacio de salud o a denunciar a la Fiscalía y no les brindan ayuda sobre el tema”, dijo.

En conferencia de prensa, indicó que en el caso de violencia sexual, la norma 046 indica que se debe ofrecer anticoncepción de emergencia si la denuncia es inmediata o psicoprofilaxis en cuestión de VIH.

“Este es un asunto grave en el estado, no sólo para las mujeres sino también para las niñas que son abusadas por las personas cercanas a ellas”.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra Mujeres y Niñas, llamó a poner un alto a esta mala conducta de los varones.

CIFRAS

–Cada año se cometen hasta 600 mil delitos sexuales en México

–Unos 300 mil de estos delitos sexuales son perpretados por familiares de la víctima.

–A la fecha, sólo se han interpuesto 21 mil 902 denuncias por esos delitos.

(LectorMx)