Mérida, Yucatán.- Aproximadamente 50,000 mujeres en Yucatán padecen menopausia actualmente. Existen 12 tipos de climaterio femenino, de los cuales el relacionado con la depresión es el de mayor incidencia en el estado, revela la experta nutricionista Fernanda Zaldívar.

Aunque es una situación de vivencia obligatoria para todas a partir de 40 años por la disminución de hormonas, sí hay maneras de reducir los síntomas característicos como la ansiedad, falta de memoria, lucidez, capacidad de concentración, irregularidades en la menstruación y los bochornos (que afectan a un 83%).

“Podemos hacer una prevención con alimentación, no fumando o bebiendo. Definitivamente es algo que todos tenemos que tener y depende del cuerpo y la genética qué síntomas presentará cada persona”.

Un 70% de las yucatecas se someten a  extirpación de la matriz para enfrentar los síntomas, aunque no sea necesario, ya que desconocen los síntomas y cuál es la mejor manera de enfrentarlo, agrega la experta quien  trabaja en conjunto con Biomeri Salud Integral para la difusión de tratamientos naturales contra el padecimiento.

“Eso no es correcto. Hemos hecho investigaciones y el 70% no necesitaban la operación, al llegar a esta etapa lo que se requiere es una etapa de reemplazamiento hormonal para que tu cuerpo vuelve a funcionar como antes”.

“En las biopsias vimos que no tenían células cancerosas o sí había un tumor era benigno. La mayoría de los médicos creen y dicen que la matriz sólo sirve para dos cosas: para dar hijos y problemas”.

“No es así, juega un papel muy importante en las mujeres. En la mayoría de los casos puede ser rescatada con terapias naturales. Además,  al realizar una histerectomía ocurre  la menopausia quirúrgica donde los síntomas son muchísimos más agresivos”.

Cuatro de seis mujeres asisten al ginecólogo para el tratamiento de este padecimiento porque la menopausia y la depresión van de la mano. Les afecta porque “son jubiladas, el marido  las deja o son infieles.  También puede tener otras muchísimas consecuencias como los suicidios, adicciones y la ludopatía, que se ha convertido en un problema social en el estado”.

El diputado local Manuel Díaz Suárez, quien asistió a la presentación del trabajo en conjunto con Biomeri Salud Integral, externa que el climaterio es un problema que afecta a mujeres y hombres.

Mañana se ofrecerá una plática sobre el tema a las 3 de la tarde, en el auditorio de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida.

Quienes deseen acercarse a Biomeri Salud Integral lo pueden hacer al celular 9999031311, al teléfono 1950913 y consultar sus redes sociales.

menopausia2(María del Mar Boeta)