Mérida, Yucatán.- La Unión de Ganaderos de Reses Bravas en Yucatán, S.C. de R.L. de C.V (UGRBY) presentará tentativamente la próxima semana una iniciativa que se declare la tauromaquia y diversas variantes como “Patrimonio Cultural Intangible”.
En su solicitud ante el Congreso del Estado, propondrá la protección de: tradicionales corridas de toros, corridas de premios, duelo de ganaderías, torneos de “caballito de cartón”, así como la edificación de los cosos taurinos, “káxche” o tablados construidos con madera.
El anuncio, según convocatoria que circuló hoy, se hará este martes a las 11:00 horas en conferencia de prensa, en el restaurante “La Jarana”.
En abierto desafío a los movimientos defensores de los derechos animales, la asociación adelantó.
“Por último, les informaremos de las acciones que nuestra UGRBY tomará por los embates de grupos que buscan se prohíba en Yucatán la citada tauromaquia y sus variantes”, puntualiza.
Para la entrega de la propuesta respectiva en el Legislativo, en fecha por definir, los organizadores prevén una “manifestación con mucha gente”.
De igual manera, la UGRBY, indicó que dará a conocer el viaje que realizarán cuatro de “los mejores vaqueros” (charros) yucatecos que competirán en los estados de Michoacán y Guanajuato, con otros grupos sobresalientes de esas entidades.
Entre los promotores se menciona al C. Fernando J. Álvarez Ávila, Julio A. Ruiz Dzib y Walter M. Navarro Loogeb, así como al asesor jurídico Villevaldo Pech Moo.
(LectorMx)