Mérida, Yucatán.- Que haya llegado a la presidencia de Estados Unidos un sujeto que ha mostrado públicamente un desprecio absoluto a nuestro país, permita a los mexicanos reafirmar, consolidar nuestros valores y cultura, planteó el reconocido escritor J.M. Servín.
“Trump es no sólo una amenaza para la cultura sino lo es para toda la sociedad, por lo que es necesario como sociedad cerrar filas en defensa de nuestra cultura e identidad”, recalcó en entrevista el que fuera migrante indocumentado en Nueva York, donde se desempeñó en cocinas, gasolineras y campos de golf.
Entrevistado antes de participar en “Encuentro literario” organizado por el Ayuntamiento local, el autor de “ Por amor al dólar” y “Revólver de ojos amarillos” consideró necesario que como sociedad en crecimiento revertir este tipo de actitudes expresadas por Trump de tiempo atrás.
“Necesitamos fortalecer la sociedad civil, es la que hace la cultura, la que vivifica, la que respalda nuestras tradiciones”, indicó el autor de varias novelas del género policiaco y ganador en 2004 del Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2004 en la categoría de reportaje escrito.
“Por eso es tan importante el impulso a la cultura en general, a los libros, a la educación de calidad, de otro manera como sociedad no tenemos herramientas para resistir los embates de este tipo de fenómenos políticos como es el caso de Trump”, recalcó el escritor quien se reconoce con el nombre abreviado de J.M. Servín.
“Un pueblo que tiene una fortaleza cultural, educativa, tiene una identidad fortalecida que le permite resistir y sobreponerse a ese tipo de peligros”, redundó el entrevistado, también autor de otros títulos como “Al final del vacío”, “Confidencial” y “Chambres pour personnes seules”, entre otros.
Sin embargo, expresó que su principal preocupación no es el embate del exterior con el signo de presidente Trump, sino lo que el gobierno mexicano está haciendo contra sus propios ciudadanos, lo que es más peligroso que el propio mandatario estadounidense. “La amenaza de Trump desde fuera me parece poca con la que tenemos desde dentro”,dijo.
Habló de México como “un país golpeado en lo económico, que resienten desde hace más de diez años una guerra absurda y sangrienta contra el narcotráfico, que en plena crisis el gobierno mete un gasolinazo en vez de meter a la cárcel a tantos funcionarios y políticos corruptos en el poder”.
“A mí no me preocupa Trump, sino lo que un gobierno está haciendo contra sus propios ciudadanos, que es más peligrosos que el mismo presidente estadounidense. La amenaza de Trump desde fuera me parece poca con la amenaza que tenemos desde dentro”, recalcó el escritor nacido en 1962 en la ciudad de México.
“La sociedad en general tiene que hacer un frente común para no permitir más arbitrariedades y a hacer frente a este tipo de decisiones que pauperizan la vida y nos tienen con un cuchillo en la mano”, dijo el escritor, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2005) y Premio Nacional de Testimonio Chihuahua (2001).
Este sábado 21 de enero JM Servín ofrecerá a las 19 horas en el Museo de la Ciudad una conferencia magistral titulada ”Al final del vacío: La ciudad y el crimen en la literatura mexicana” y posteriormente presentará junto con Carlos Martín Briceño el libro “Cuentos, minificciones y aforismos del descaro” de Ricardo E. Tatto.
JM Servín es uno de los reconocidos escritores invitados al “Encuentro literario” a realizar hasta este domingo, en el que también compartirá experiencias con sus similares Bibiana Camacho y Rodrigo Vidal Tamayo.