Mérida, Yucatán.- Vestidos de negro y con velas, un grupo de ciudadanos respondió a la convocatoria de la organización Sociedad Independiente Yucatán para participar en “la defunción de la constitución”, la cual, dijeron oradores, “ha sido incumplida y violada”.
En el acto realizado en el remate de Montejo, en el que participaron unas 20 de personas, Marta Montero y Ricardo Mendoza, representantes de la organización, expresaron su rechazo a diversas leyes federales por ser, dijeron, perjudiciales y contradictorios al interés de los ciudadanos y responder a intereses particulares.
Durante la concentración, hombres, mujeres y jóvenes vestidos de negro escucharon a Marta Montero fustigar contra diversas reformas y leyes federales, entre ellas la fiscal, la de telecomunicaciones, la energética y la educativa.
Respecto de la reforma educativa, señaló que se trata de una ley laboral que no busca mejorar los contenidos educativos y no provee una mejor formación. Las reformas en materia de telecomunicaciones, agregó, constituyen una regresión a la Secretaría de Gobernación en cuanto a la supervisión y censura de contenidos.
La reforma energética, señaló, transfiere la riqueza a los extranjeros e implica el desmantelamiento de la infraestructura nacional. Marta Montero también criticó el contenido de la ley de aguas, ya que privatiza el recurso elemental al considerar el vital líquido como un producto y no como un derecho.
De igual manera, criticó el contenido de la ley fiscal porque no garantiza una pensión universal para la población de la tercera edad, ya que el 60 por ciento carece de seguridad social, además de que no hay recursos disponibles para aplicar ese derecho, lo que agrava el tema de las pensiones .
Tanto Marta Montero Rodríguez como Ricardo Mendoza expusieron el caso de Cherán, Michoacán, y la aparición de los grupos de autodefensa como un ejemplo de la iniciativa ciudadana para defenderse de la delincuencia organizada y de los talamontes.
La escasa participación en la reunión está relacionado con el deslinde que hizo público Marta Montero de otras organizaciones como Despierta Yucatán por sus presuntos vínculos con el partido Morena y con el Congreso Nacional Ciudadano que representa Alberto Lozano.