Mérida, Yucatán. – El liderato de Yucatán como principal productor de miel en el país podría caerse, ya que los apicultores enfrentan graves problemas para el sostenimiento de las colmenas por la falta de floración ocasionada por la sequía o la ausencia de lluvias.

Alberto Ramos Canché, de la empresa Maya Honey, expuso que cuando menos 100 apicultores del sistema producto que cuentan con unas mil 500 colmenas enfrentan problemas de operación, que se agrava por la nula respuesta de las autoridades gubernamentales al llamado de auxilio del sector.

Los productores del dulce del estado de Yucatán dejaron de proveer miel a los mercados ante la falta de floración de las plantas proveedoras, derivado del adelantado estiaje, indicó Ramos Canché, quien capta en la zona de Izamal unas 900 toneladas del dulce al año.

Informó que de manera organizada unos 100 apicultores solicitaron el apoyo de las autoridades federales y estatales para contar con al menos unas seis toneladas de azúcar, la cual combinada con miel de reserva, constituye la fuente de alimentación de las abejas.

“Ya en dos ocasiones presentamos por escrito la petición a las funcionarios del sector agropecuario, pero nos han dado respuesta alguna”, indicó Ramos Canché, quien expuso que las floraciones tardarán en darse hasta el mes de junio cuando comience la época de lluvias.

Al respecto, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, afirmó en entrevista que es hora de que los apicultores abandonen el esquema de producción temporal, es decir, dejen de depender de las lluvias.

Reconoció que en efecto se analiza la petición de azúcar de los productores de miel, pero recalcó la importancia de que puedan extender su labor hacia unidades de riego capaces de generar la floración necesaria para sus colmenas y así depender menos de las precipitaciones pluviales.

Los apicultores deben también volverse agricultores, sembrar árboles para proteger sus cultivos, complementar así su actividad y no depender de la naturaleza o del temporal para salir adelante, respondió el funcionario, quien señaló que en unos días más se dará a conocer noticias sobre la proveeduría.

miel_yuc2

(Jesús Mejía)