Mérida, Yucatán.- A excepción de la zona del Golfo de México, afectada por la caída petrolera, y en Tamaulipas, azotada por la violencia, la industria restaurantera en general, incluido el sureste del país, se encuentra estable con indicadores de crecimiento.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Hugo Vela Reyna, planteó lo anterior y expresó su esperanza de que los recientes hechos criminales en Quintana Roo no perjudiquen al sector hotelero y, por ende, al de alimentos, ya que cuenta con reservaciones anticipadas.

El dirigente de la industria de alimentos y bebidas, que abarca más de millón de puntos de venta y servicio de todo el país con un promedio de ocupación de 1.5 millones de trabajadores, reconoció que es crítica la situación de los restaurantes en Coatzacoalcos, Veracruz, y Ciudad del Carmen, Campeche.

Aceptó que el cierre de operaciones de diversas plantas de Petróleos Mexicanos en la vertiente del Golfo propició el retiro de unos 20 negocios de restaurantes en Ciudad del Carmen en el segundo semestre de 2016, por lo que existen pláticas con la Secretaría de Turismo federal para darle a esa plaza un enfoque turístico y revitalizar el sector de servicios.

Respecto la situación en Cancún, expresó su confianza de que no afecte la afluencia de turismo a la Península de Yucatán.

En conferencia de prensa, de manera previa a la reunión que sostendrán este día los representantes de Canirac en el sureste, Vela Reyna consideró destacada y ejemplar la dinámica gastronómica Restaurante Week en Mérida, por lo que ya existen pláticas para replicar la experiencia en la Ciudad de México, Querétaro y Guanajuato.

Al respecto, el presidente de la Canirac en Yucatán, Carlos Campos Achach, destacó que ha sido exitoso el arranque de Restaurante Week, ya que participa un 25 por ciento más de negocios (en total unos 300), que espera superar en un 10 por ciento la captación registrada el año pasado (unos 60 millones de pesos).

Es primera vez que se realiza en México, y Mérida es la ciudad que ha probado con éxito esta experiencia, indicó el directivo, quien destacó que para la jornada se registró un aumento en la ocupación laboral temporal para atender la demanda de comensales.

Tanto Vela Reyna como Campos Achach coincidieron en la necesidad de que el gobierno federal y estatal impulsen medidas que permitan mejorar los ingresos de los trabajadores y de esa manera coadyuvar al fortalecimiento del mercado interno y el sostenimiento de las fuentes de empleo.

“Queremos que la gente acuda a los restaurantes a comer en familia, convivir con sus amistades”, dijo Vela Reyna, quien resaltó que la industria permite a sus trabajadores, en particular a sus chefs y cocineros, adquirir experiencia y con ello la posibilidad de mayores ingresos.

restauranteros2(Jesús Mejía)