Mérida, Yucatán.- El acarreo de presuntos simpatizantes de la empresa Proser a la sede de la Procuraduría Agraria (PA) en la capital yucateca, obligó a suspender la instalación de la mesa de diálogo que ofreció el Gobierno del Estado para resolver el conflicto del ejido de Chocholá.
La comisaria Claudia Cob Durán, cuya remoción promueve la compañía privada con el apoyo de un sector de los habitantes, señaló que 10 camionetas trasladaron a sus adversarios para evitar el inicio de las pláticas.
Los “simpatizantes de la empresa” se apostaron frente a las oficinas de la dependencia en Mérida.
Luego de evaluar que efectivamente las condiciones no estaban dadas, reveló, se pospuso la sesión de concertación hasta la próxima semana.
La luchadora comunitaria, abogó por que se tranquilicen los ánimos en la localidad y se puedan sentar esos ejidatarios inconformes con el Gobierno estatal y la contraparte.
“Pedimos a nuestros simpatizantes que se alejen del edificio de la Procuraduría; no queremos que haya un enfrentamiento físico; entre los ejidatarios hay mucha gente mayor y mujeres, y podría alguna persona salir afectada.
“Además, queremos mostrar que Chocholá es un municipio tranquilo, y no venir a dar espectáculos violentos a Mérida”, dijo la mujer.
Defendió que las asambleas que ha encabezado han sido todas tranquilas, por lo que no hay razón para la violencia.
“La gente está de acuerdo. Siento que la empresa está haciendo un gran daño a Chocholá y a Yucatán al sobornar a algunas personas y sembrar la división y el odio entre nosotros. Chocholá debe permanecer unido”, expuso.
Mencionó que en la asamblea ejidal de este jueves 16 de marzo se tomó el acuerdo de cesar de sus derechos a aquellos ejidatarios que incurrieron en irregularidades, como falsificación de firmas y venta ilegal de tierras y otras.
En particular, las relacionadas con la intromisión de Proser, a la cual acusó de pretender quedarse con más de dos mil hectáreas de terrenos en esa demarcación.
Entre los que serían castigados incluyó a siete personas no originarias de Chocholá, pero que fueron “aceptadas” como ejidatarios por el comisario anterior y por la Procuraduría Agraria, y que en realidad serían “prestanombres” de Proser.
Posteriormente, Cob Durán y una comitiva acudieron a la delegación del Registro Agrario Nacional (RAN) para otras diligencias vinculadas al mismo asunto.
(Foto portada: archivo)
(LectorMx)