Mérida, Yucatán. – Las procesiones, verbenas, los rezos y responsorios son costumbres que se van perdiendo en la Mérida del Siglo XXI.

En el barrio de Santiago aún se realizan estos rituales católicos, que durante mucho tiempo fueron motivo de cercanía y unión vecinal en ese antiguo suburbio de la ciudad.

Agosto es el mes oficial de las celebraciones del Cristo Negro, pero en esa parte de la ciudad residentes y comerciantes también veneran y realizan actividades con motivo del Día de la Santa Cruz, cuya fecha es el 3 de mayo.

Ahora con más tecnología, pero siguiendo el ceremonial con las imágenes de su devoción.

Música de charanga, jaraneros y fuegos artificiales enmarcan los festejos de los patronos católicos, y es una de las estampas observadas este domingo en calles del Centro Histórico.

Estas expresiones religiosas se conservan en pocos los puntos de la capital yucateca.

procesion2

(JCN)