Chetumal, Quintana Roo.- Sin suficientes recursos propios, autoridades estatales apuestan a la coordinación y la ayuda de dependencias federales para enfrentar la próxima temporada de huracanes.
Los gobiernos de Quintana Roo y Yucatán activaron hoy sus estrategias prevención, en el arranque del período oficial de ciclones tropicales.
En Chetumal, quedó instalado el Comitéì Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometereoloìgicos y la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
“Estamos conscientes que a pesar de existir un período determinado para el seguimiento y la atención de los fenómenos hidrometeorológicos , las alteraciones atípicas del clima hacen imperativo establecer mecanismos de actualización periódica para contar con protocolos de prevención y respuesta ante cualquier eventualidad que amenace la integridad física de nuestros habitantes”, dijo el secretario de Gobierno, Francisco López Mena.
“Es importante hacer hincapié en que un sistema estatal de protección civil no sólo comprende a la capacidad de prevención o reacción por parte de la autoridad, sino que ésta debe ir acompañada de la concientización social para actuar racional y responsablemente antes, durante y después del impacto de un fenómeno natural”.
Y refirió que el historial de huracanes que han golpeado en Quintana Roo, cuatro de ellos calificados como “del siglo” –en razón de su poder destructivo–, el estado cuenta con un manual de experiencias prácticas para evitar en lo posible el costo de vidas humanas.
Allí estuvieron el gobernador Carlos Joaquín González, así como los comandantes de la X Región Militar, General DEM, Gustavo Nieto Navarro, y de la XI Zona Naval, Vicealmirante del Cuerpo General DEM, Carlos Manuel Fernández Monforte Brito, entre otros.
En Progreso, Yucatán, el gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil “Comité para la Prevención y Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos”.
En entrevista, la subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública de la Secretaría General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, manifestó que en Yucatán “hay toda la capacidad” para atender eventualidades derivadas de la próxima temporada de huracanes.
En particular subrayó se ha capacitado a representantes de los ayuntamientos con conocimientos básicos sobre cómo enfrentar un fenómeno de esta naturaleza.
“Y por supuesto que no todos (los municipios) tienen el equipamiento, pero para eso existe la coordinación entre las autoridades federales y estatales para que se les pueda apoyar en caso de que sea necesario”, alegó.
Reconoció que, en su mayoría, los municipios carecen de excavadoras y otro tipo de maquinaria pesada, requeridas para situaciones de emergencia. Por ello, apostó al apoyo del Ejército Mexicano, Marina, Conagua y dependencias federales.
“Es toda una articulación de instancias gubernamentales para que se pueda dar atención a la población”, expuso la funcionaria, al plantear que Yucatán es de los estados más preparados y con mayor experiencia en estos casos.
(LectorMx)