Mérida, Yucatán.- Con un llamado al mundo a promover la fraternidad, la convivencia pacífica, la armonía y la paz por encima de las diferencias, la Alianza Francesa de Mérida anunció la realización de la Fiesta de la Música este miércoles, misma que se replicará en 800 urbes de más de 120 países.

Organizadores del maratón de conciertos de todos los géneros musicales que se realiza cada año desde 1982 resaltaron la amplia participación que tendrán en diversos foros de la capital yucateca conjuntos, grupos, bandas y solistas para expresar su convicción de lograr una amplia comunidad mediante la música.

Asilos, casas hogar, parques, restaurantes, bares y teatros son los escenarios a los que acudirán, los días 21, 22 y 23 de este mes para mostrar “como en un mismo escenario los seres humanos deben ser capaces de vivir en un clima de respeto y convivencia”.

El director de la Alianza francesa, Alexandre Guillochon, y el cónsul honorario de Francia en Yucatán, Mario Ancona Teigell, explicaron en rueda de prensa que este encuentro se realiza de manera anual desde hace 35 años, tras la decisión del primer presidente socialista en Francia, Francois Miterrand, de dar y promover espacios de expresión a la juventud.

Manifestaron que los conciertos y la amplia participación de artistas llevan el mensaje de que es posible convivir en fraternidad y la música es el lenguaje universal que permite este encuentro de carácter festivo.

Con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), la Alianza Francesa programó actividades en diversos escenarios, con acceso gratuito, de tal forma que el público podrá escuchar trova, rock, bolero, pop, reggae, rock steady, rub a dub, riddim, dance hall, jazz, bossanova y otros ritmos.

El festival fusionará el inicio de sus actividades con la última jornada del festival Primavera Cultural que organiza la Sedeculta, por lo grupos artísticos se desplazarán a los asilos Brunet Celarain, La Divina Providencia, El Vergel “Lupita Basteris de Molina”, “San Vicente de Paul” y “Misericordia de Dios”, al igual que el Club Rotario de Mérida.

Otras locaciones serán la Sala de Arte del teatro “Armando Manzanero”, la Casa de la Cultura del Mayab “Leopoldo Peniche Vallado”, el Centro de Artes Visuales (CAV) y la calle 34 a entre 3 D y 5 del Parque Pensiones, además del Paseo Verde, Bistro Cultural, Hotel Ibis, Mercadito Gourmet y le Carre.

Entre los artistas, figuran Ave Delta, Acetato, UKP, Tétrico Romance, In Vitro Lab, This Modern Feeling, 1301, La Perra, Estornudo Noruego, The Hubirds, Proyecto EMC, Ensamble Marista, Rockstar Mexicano, Los Guardianes de la Luna de Peto, Pikardias Musikales del Cecuny, tríos y trovadores.

La cartelera completa se puede consultar enwww.culturayucatan.com ywww.alianzafrancesa.org.mx/merida.

En la rueda de prensa también estuvieron el gerente general del Hotel Ibis, Thierry Pouzargues, y Marcial Cruz Alayón, representante de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), así como Rusel Galván, del grupo Tétrico Romance.

(
Jesús Mejía)