¿Puede el derretimiento de la capa de hielo en Groenlandia acelerar y aumentar el nivel del mar mucho más de lo que se pensaba?
Eso es lo que temen científicos que han observado cómo la superficie de esta capa de hielo se está tornando cada vez más oscura.
La razón de este cambio de tonalidad es que el entorno cada vez más cálido está estimulando el crecimiento de algas.
Cuanto más oscuro se pone el hielo, más radiación absorbe y, por ende, se calienta y se derrite más rápido.
Actualmente la capa de hielo de Groenlandia contribuye con un un milímetro al aumento global anual del nivel de los océanos.
Con una superficie algo mayor que México y con un grosor de tres kilómetros, es la masa de hielo más grande del hemisferio norte.
Esto quiere decir que, si se derrite en su totalidad, el mar aumentaría en siete metros.
Por esta razón, este remoto rincón de la Tierra es un foco de investigación que tiene relevancia para ciudades costeras tan distantes como Miami, Londres o Shanghái.
Impacto ignorado
Las algas en la capa de hielo de Groenlandia fueron observadas hace más de 100 años, pero hasta hace muy poco su potencial impacto había sido ignorado.
Sólo en los últimos años se ha comenzado a explorar cómo estas plantas microscópicas pueden afectar el derretimiento en el futuro.
(Información completa: bbc.com/mundo)