Mérida, Yucatán.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán (TSJEY), Marcos Celis Quintal, exigió al Partido Acción Nacional (PAN) respeto hacia la instancia judicial y el reconocimiento como poder independiente y con derecho a interponer los recursos jurídicos que considere necesario.

El magistrado presidente criticó las acciones emprendidas por los diputados locales del blanquiazul, Beatriz Zavala Peniche, Elías Lixa Abimerhi, Josué Camargo y Raúl Paz Alonzo, éste también dirigente estatal, por la denuncia ante el INAIP en contra del TSJEY, lo que calificó como “partidista en tiempos electorales”.

Rechazó aseveraciones de Lixa Abimerhi en el sentido de que el Tribunal no ha actualizado su página de transparencia, y afirmó que los movimientos financieros y los ingresos y egresos están a la orden del día y disponibles en la página web perspectiva.

Reconoció, eso sí, que existe un atraso en la publicación de los acuerdos internos de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, ya que los últimos que puede consultarse tienen fecha de registro en febrero del presente año.

En ese sentido, alegó que en los próximos días, con el levantamiento de las firmas de los magistrados participantes, se publicará en la página web de transparencia del TSJEY los acuerdos faltantes para estar al día en ese capítulo.

Respecto al recurso interpuesto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la resolución del Congreso del Estado de retirar el fuero incluso a los magistrados del Poder Judicial, Celis Quintal respondió que este procedimiento refleja el derecho a proceder, según convenga a sus propios intereses.

Mencionó que la intención del Poder Judicial con este recurso es revisar si la determinación del Legislativo cumple con las normas constitucionales. Lo que buscamos, justificó, es mantener la independencia y las garantías procesales para el desempeño de las funciones de los magistrados.

Reiteró el derecho del los magistrados de proceder ante la SCJN, toda vez que en otros estados ya se emprendieron acciones similares y se ha obtenido el aval de ésta a recursos promovidos en particular en Jalisco, Campeche, Veracruz y Quintana Roo.

Marcos Celis Quintal calificó como incongruente la actitud del PAN y sus diputados, toda vez que el Comité Directivo de ese partido no ha actualizado su página de información en materia de transparencia, en particular sobre el ejercicio de los recursos públicos recibidos desde octubre de 2013.

Luego de mencionar que a la hora no ha recibido notificación o petición alguna del INAIP para actualizar su página de transparencia, Celis Quintal opinó que el recurso interpuesto por los diputados panistas coincide con la animosidad en tiempos electorales.

“Quieren ver la paja en el ojo ajeno cuando no ven la viga en el propio”, parafraseó  el ex consejero del Instituto Electoral en tiempos de Ivonne Ortega Pacheco.

El magistrado llamó a conferencia de prensa para responder a los señalamientos hechos esta mañana por los legisladores del blanquiazul e insistir, de manera reiterada, en que se respete al TSJEY.

(Jesús Mejía)