Mérida, Yucatán.- Consecuente con el propósito generalizado de mantener vivas las tradiciones relacionadas con los Santos Difuntos o Día de los Muertos, este sábado se realizará la Gran Muestra de Altares 2017 en la Plaza Grande de Mérida.
En el corazón del Centro Histórico de esta ciudad se instalarán 110 altares provenientes de 69 municipios y 41 dependencias del gobierno estatal y federal, así como de planteles educativos y organizaciones de la sociedad civil, informaron autoridades y representantes de agrupaciones artísticas.
El secretario de Cultura del gobierno del estado, Roger Metri, estimó que unas 13 mil personas acudirán este 28 de octubre desde las 10 horas a presenciar las diversas expresiones que del Hanal Pixán que se tiene en la entidad federativa, por lo que será, dijo, un encuentro cultural y tradicional multitudinario.
La conmemoración en Yucatán se sumará a otras expresiones de la cultura popular de México alusivas al Día de Muertos como ocurre también en el poblado de Mixquic, delegación Tláhuac de la capital del país, así como en la isla de Janitzio del lago de Pátzcuaro, Michoacán, que son de resonancia nacional e internacional.
Indicó que pese a la enorme concurrencia e interés de visitantes nacionales y extranjeros a la muestra de altares, ésta continuará en el sitio de manera tradicional, por lo que al momento, dijo, no se prevé cambiar de sede o ampliar el espacio para la misma dado que se busca no afectar a otros sectores del Centro Histórico.
A las 17:30 horas del mismo sábado está programada la realización del Cortejo Fúnebre que partirá del parque de Santa Ana y llegará hasta la Plaza Grande, en el que participarán 232 alumnos del Centro de Educación Artística “Emilio Abreu Gómez” con estampas pasadas en el Popol Vuh y representaciones de las ánimas con ambientación musical de una banda.
De igual manera, actores como Aldo Pascual “La Bruja Cuchi Cuchi” y Tina Tuyub anunciaron el montaje de la obra “Delirio Teatral” a realizarse este mismo 28 de octubre en el parque de Santa Ana a partir de las 19 horas, en el que participarán personajes propios de la tradición del Día de Muertos como las calaveras Catrinas y Mestiza, que estarán a cargo de Alejandro Güemes “doña Chela” e Iván Vázquez.
Otros artistas que forman parte del elenco de esta representación alusiva al Janal Pixán dirigida a todo el público son Lilí Herrera, Sergio Carrillo, César Zapata, Alfredo Pascual, Julián Núñez y Héctor Herrera Cabrera “Cheto”.
Actores cómicos del teatro regional también participarán en este divertimento teatral, entre ellos Héctor Daniel Herrera, Fernando Herrera, Felipe Silva, Carlos Argüelles “Bartolo”, Salomé Sansores “Chepita Kakatua”, David Barrera “Doña Cuqui /”, José Luis Almeida y Betty Yáñez “La bomba”, entre otros.
Por medio de la comedia y un pequeño toque de drama, la historia contará lo que sucede cuando las calaveras catrinas y mestiza visitan hogares de diferentes estratos sociales para enseñar cómo se celebra esa tradición en la entidad.
Mediante la obra se buscará transmitir la importancia de recordar y valorar a nuestros seres queridos, disfrutar la vida sin dejar asuntos pendientes por resolver y emitir un mensaje positivo con el surgimiento de la figura de la Catrina acompañada de la Mestiza.
(Jesús Mejía)