Mérida, Yucatán.- El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, llamó a los militantes panistas encarar los próximos comicios por la Presidencia de la República manera unida con otras fuerzas políticas, ya que de lo contrario, dijo, se corre riesgo de que vuelva a gobernar el Partido Revolucionario Institucional “o Morena como un PRI de los años 60”.

En un encuentro con centenares de panistas, el aspirante se pronunció por que los candidatos del Frente Amplio Democrático (FAD) –que promueven PAN, PRD y Movimiento Ciudadano– sean electos por un método de participación ciudadana mediante el voto abierto, universal y democrático.

Estipuló que a diferencia del PRI y de Morena, que designarán por imposición su candidato a la Presidencia, el FAD representa la oportunidad de hacerlo mediante la participación de los ciudadanos, lo que daría, apuntó, legitimidad y amplia capacidad de gobernanza al abanderado aliancista.

En su discurso, apeló a su experiencia previa de haber sido candidato a la Gubernatura de Puebla como parte de una coalición de partidos, aunque no mencionó la ruptura registrada durante su gestión con la mayoría de los liderazgos que le apoyaron inicialmente.

Moreno Valle manifestó estar mejor calificado para ser candidato a la Presidencia por el FAD, ya que ha ganado elecciones para candidato a diputado local, diputado federal, senador y gobernador, además de que cuenta con licenciatura en Derecho y estudios de posgrado en la Universidad de Harvard.

Por el contrario, contrastó que Ricardo Anaya Cortés –actual dirigente nacional del PAN– sólo compitió en una elección y la perdió.

De concretarse el FAD, citó, los ciudadanos tendrán la posibilidad de elegir a Miguel Ángel Mancera (jefe del Gobierno de la Ciudad de México) u otras personas con aspiraciones, lo que está dispuesto a reconocer siempre y cuando, precisó, se haga mediante mecanismos democráticos y no por imposición.

El ex mandatario explicó, como lo hizo por la mañana en Motul y anoche en Ticul, las posibilidades de conjuntar intereses de los partidos participantes en el FAD, pero aclaró que este sistema de participación puede variar a nivel estatal, ya que es decisión de los partidos locales ir en coalición o no a comicios estatales.

Poco antes en entrevista, el ex mandatario de Puebla reconoció que la renuncia de Margarita Zavala al afecta al PAN.

No obstante, expuso que es necesario mirar hacia delante y tratar de consolidar dicha alianza que dará, ratificó, posibilidades de triunfo en la próxima elección federal.

moreno valle 2

Respecto de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el político tabasqueño siempre ha liderado las encuestas, pero termina perdiendo y esperamos, continuó, que esta vez no sea la excepción.

Las encuestas, puntualizó, son fotografías del momento y López Obrador cuenta con alto nivel de conocimiento, pero también con un alto porcentaje de negativos de muchos ciudadanos que no votarían por él.

Refrendó sus diferencias con López Obrador en cuanto a la idea de formar un gobierno con mayor intervención en la economía, que promueva programas sociales a costa del endeudamiento.  En ese sentido, se pronunció por combatir la pobreza mediante la generación y riqueza enseñando a la gente a pescar y propiciar nuevas inversiones y empresas.

Habría con López Obrador riesgo para las finanzas públicas por sobreendeudamiento, que pueda traer devaluación y generar incertidumbre en los mercados internacionales, recalcó.

Según los organizadores, encabezados por el presidente estatal del PAN, Raúl Paz Alonzo, unas 750 personas provenientes de barrios y colonias de Mérida asistieron este sábado a la plática de Moreno Valle en un salón de eventos sociales del suroriente de la ciudad.

moreno valle y paz

(Jesús Mejía)