CDMX.- El peso mexicano extiende sus pérdidas este viernes que lo han llevado a operar esta semana en su nivel más débil desde marzo, presionado por la aprobación de una reforma fiscal en Estados Unidos, la incertidumbre política rumbo a las elecciones presidenciales en México y compras de pánico en el mercado al mayoreo.

En ventanillas bancarias, el billete verde se vende en 20 pesos, es decir 25 centavos más respecto al cierre previo. A la compra se ubica en 19.20 pesos, de acuerdo con datos de Citibanamex.

En su valor interbancario, el dólar se vende en 19.7018 pesos, lo que significa una depreciación de la moneda mexicana de 1.06%, de acuerdo con cifras de Bloomberg.

“El mercado teme una depreciación acelerada en el primer trimestre. Es muy probable tocar los 20 pesos por dólar si siguen las compras de pánico”, informó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE.

En un reporte, Citibanamex estimó que el tipo de cambio regresará a 17 pesos por dólar al cierre de 2019.

El banco modificó al alza su pronóstico del tipo de cambio para el cierre de 2017, al pasarlo de 19.00 pesos por dólar a 19.30 pesos por unidad.

En la recta final de este año, subrayó la institución financiera, la reforma fiscal en Estados Unidos y la incertidumbre respecto el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) jugarán un papel importante en contra de la moneda local, además de otros factores internos.

(expansion.mx)