Mérida, Yucatán.- Alrededor de 1.7 toneladas de productos pirotécnicos han sido aseguradas por las autoridades federales, estatales y municipales en el presente año, cantidad similar a la de 2016, lo que refleja una mayor vigilancia y control en la distribución y comercialización de ese tipo de materiales elaborado con base a pólvora.

El coordinador de Protección Civil del Gobierno del Estado de Yucatán, Aarón Palomo Euán, informó que han sido decomisados en diversos operativos una tonelada 700 kilogramos con la intervención de miembros del Ejército Mexicano y las policías estatal y municipal de Mérida.

Mencionó que el principal aseguramiento de mercancía pirotécnica ocurrió en las inmediaciones del mercado Lucas de Gálvez sobre la calle 67, en una frutería donde se encontraba gran cantidad de ese producto almacenado, lo que fue detectado por un binomio de rastreo.

Los otros 700 kilogramos fueron recogidos en operativos realizados en diversas plazas comerciales de la ciudad, así como en el Centro Histórico, indicó el funcionario, quien mencionó que la prevención de accidentes por pirotecnia es la tarea más importante que realiza este fin de año la dependencia su cargo.

Indicó que únicamente permiten la comercialización a puestos autorizados por el ayuntamiento de Mérida con las disposiciones y restricciones en materia de seguridad como el de contar con extinguidor, no vender a menores de edad y no contar con más de 10 kilos de mercancía.

Advirtió que está prohibido el almacenaje de grandes cantidades en bodegas, así como todos aquellos productos que sea de origen chino o de procedencia ilegal, por lo que las autoridades seguirán vigilantes este 29 así como 30 y 31 de diciembre para prevenir la comercialización irregular.

Respecto a accidentes, Palomo Euán comentó que un niño resultó con quemaduras en el interior del estado, hubo dos casos de incendios y un sinnúmero de casos de quemaduras de primer grado por el uso de pirotecnia.

Ante ello, recomendó a los padres de familia ser vigilantes de sus hijos en el uso de este tipo de artículos.

(Foto: archivo)

(Jesús Mejía)