Mérida, Yucatán.- El aspirante sin partido a la Gubernatura de Yucatán, Felipe Neri Espinosa Herrera, informó haber presentado ante autoridades electorales el desistimiento del proceso para alcanzar el registro como candidato independiente por considerarlo “una farsa”.

Tanto las instituciones electorales como los partidos políticos y los funcionarios del Gobierno del Estado forman parte como “comparsas de esta farsa”, este engaño, en perjuicio de los de los derechos de los ciudadanos que aspiran a candidatos independientes, aseveró.

En conferencia de prensa, acompañado por su coordinador de campaña y otros aspirantes, Espinosa Herrera aclaró que desistir no es declinar a favor de algún aspirante o renunciar, y subrayó que en este desistimiento están salvaguardados sus derechos irrenunciables a ser votado.

El inconforme se refirió al proceso de recopilación de las más de 30 mil firmas que le solicitan las autoridades electorales para ser considerado en las boletas como candidato independiente a gobernador de Yucatán, mismo que, dijo, está plagado de limitantes y de obstáculos que impiden alcanzar el cumplimiento de ese requisito.

El coordinador de campaña, Edgar Cano Brito, informó que el equipo que acompaña a Felipe Neri ha presentado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) más de 1,150 firmas, de las cuales, sólo han sido validadas y aprobadas unas 550 y los requeridos por la autoridad suman más de 30 mil, mismas que deben estar registradas y autorizadas antes del 6 de febrero próximo, que es la fecha límite.

“Los requisitos de la convocatoria para ser elegible son una vileza de parte de la autoridad electoral, ya que en el momento que el yucateco alcanza la cualidad ciudadana que nos otorga la Constitución, es totalmente elegible. En consecuencia, es improcedente agregar estúpidamente en la convocatoria requisitos de elegibilidad”, puntualizó.

Criticó a los diputados federales y locales, así como a las autoridades electorales por este proceso de elegibilidad para alcanzar el registro como candidatos ciudadanos independientes.

Respecto a la otra aspirante a la Gubernatura sin partido, Sofía Castro Romero, quien hoy organizó un mitin de apoyo en el Monumento a la Patria, donde aseguró haber alcanzado las más de 30 mil firmas requeridas por el Iepac, Cano Brito cuestionó la veracidad de los datos de la ex panista y la transparencia de su proceso.

Llamó a los aspirantes a candidatos independientes a sumarse a lo que llamó “defensa de nuestro sagrado derecho de ser votados, enfrentando a esa autoridad pelele que con todo el dolo, alevosía y ventaja que les ha dado el poder, obtenido con trampas, nos impuso requisitos innecesarios para tener el carácter de ser ciudadano elegible”.

(Jesús Mejía)