Por: Víctor Hugo Lizama Morales

Desplazándonos del puerto de Chixcxulub hacia la ciudad de Villahermosa con un grupo de canadienses, aprendimos gracias al conductor del autobús, que la higuerilla es un eficaz remedio contra la fiebre.

Ricardo Rodríguez nos relató que a la edad de 9 años, su madre lo salvó de una terrible fiebre que pudo tornarse en tuberculosis. La manera como lo giraron fue lavando las hojas de la higuerilla y cubriendo su cuerpo con ellas y esto lo liberó de las altas temperaturas. En lengua Maya se le conoce como kooch. Se supone que es originaria de África de donde se extendió al Medio Oriente como planta silvestre. En la India y la China fue conocida hace unos 3000 años probablemente se introdujo en América después del descubrimiento.

Los egipcios hace más de 4000 años, empleaban la higuerilla en la iluminación o alumbrado de sus casas, parece que era una planta altamente estimada porque en algunas tumbas egipcias se ha encontrado sus semillas.
En la antigüedad se uso para repeler los insectos de los cultivos por los principios tóxicos que tiene y aun algunos campesinos la utilizan para este fin. Se utiliza para la protección de las riberas de los ríos y quebradas, por su adaptabilidad a los suelos arenosos. Debido a su composición química, el aceite de higuerilla conserva su viscosidad a altas temperaturas y resiste muy bajas sin congelarse, razón por la cual se emplea para motores de altas revoluciones.

El aceite refinado se usa en cosméticos y en productos medicinales. El uso mas común es como purgante, llamado aceite de ricino, se considera un vermífugo drástico, que no irrita el intestino, es antirreumático, cura los orzuelos incipientes con una gota y sirve para eliminar las verrugas aplicándolo a mañana y tarde sobre ellas. El aceite es adecuado contra las ulceras de la piel, alivia los ojos cuando están enrojecidos o irritados, aplicando una gota a cada uno.

Con aplicaciones constantes de aceite se suaviza y hace que vuelva a su posición normal, las hemorroides cuando salen de su orificio anal. Elimina los grandes lunares que aparecen en el cuerpo y las manchas de la cara. También es usado en la preparación del paciente para las radiografías estomacales.

(Comunicado)