Mérida, Yucatán.- El DIF Yucatán llamó a la sociedad yucateca en general ser corresponsable con las instituciones públicas para fortalecer el tejido de la familia y contrarrestar los casos de violencia intrafamiliar que, de acuerdo con la Secretaría de Salud, se ha registrado más de un centenar de casos en lo que va del año.

El director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Limber Sosa Lara, y la presidenta del organismo, Sarita Blancarte, informaron en rueda de prensa de las actividades a realizar durante todo el mes de marzo tendientes a fortalecer la estructura de la familia yucateca.

El funcionario reconoció la gravedad de la violencia que se ejerce principalmente contra niños, mujeres y adultos mayores en los casos señalados, por lo que reiteró su exhorto a la sociedad para que coadyuven al fomento de los valores y de esa manera fortalecer la paz social del estado.

“Apostamos a la convivencia con valores. Yucatán disfruta de paz social y se sostiene fundamentalmente en los valores y tradiciones familiares sin dejar de reconocer la labor de las fuerzas policiacas y las medidas de prevención”,  mencionó.

Reconoció que “no nos preparan para hacer familia, para la responsabilidad más grande que es la de ser papás, por eso, entre todos, desde el Gobierno y toda la comunidad asumir la parte que nos toca”.

Respecto de las actividades a desarrollar en marzo próximo, a propósito del mes de la familia, el titular del DIF estatal indicó que ya están programados al momento más de 900 eventos de tipo recreativo, artístico, deportivo y cultural en 103 municipios.

Indicó que la lista no es limitativa, por lo que se espera se incremente el número de actividades y que todas las alcaldías del estado formen parte de esta cruzada a favor de la familia.

Subrayó la creciente aceptación de estas acciones a favor de la familia, cuyo día conmemorativo es el 4 de marzo, sin embargo, continuó, en el Gobierno del Estado decidimos realizar actividades durante todo el mes, siempre con la finalidad de motivar la participación de todos los miembros de la familia.

Informó que Chocholá, Maxcanú, Tizimín y Mérida recibieron distinciones a nivel nacional como municipios familiarmente responsables y apuntó que el calendario completo de actividades estará disponible en la página oficial del DIF Yucatán a partir del 1 de marzo,  a fin de que más personas se sumen a esta estrategia.

Entre las actividades destacan las carreras de tres pies, de sábanas y de obstáculos, así como atrapa la cola del dragón y canicas, los juegos de pases y de gato, solidaridad familiar, boliche, corazones de papel, baterías humanas, pasando el vaso, diablitos locos, cuidando al bebé, pollitos en fuga, atínale al hoyo, rueda la pelota, chalecos familiares y las tinieblas, entre otros.

(Jesús Mejía)