Mérida, Yucatán.- El presidente de la Canaco-Mérida, Michel Salum Francis, pidió a las autoridades cooperación para generar más inversiones y empleos, pero también aplicar la ley contra el comercio ambulante, y a los políticos llamó a desplegar una campaña sin golpes bajos ni difamaciones.
Luego de rendir protesta como nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) para el período 2018-2019, el dirigente reprochó la competencia desleal contra los comerciantes establecidos que sí pagan impuestos y crean fuentes de trabajo.
Fijó el posicionamiento de sus agremiados ante el gobernador Rolando Zapata Bello y la alcaldesa de Mérida, María Fritz Sierra, a quienes refrendó su disposición al diálogo para aportar crecimiento a la economía, pero también pidió firmeza para aplicar la ley al comercio informal.
El líder de la Canaco advirtió que este problema de la informalidad requiere de atención, no debe esperar porque, advirtió, daña al comercio establecido e inhibe el crecimiento de la economía local y nacional.
Ofreció la incorporación del sector en las Mesas de Trabajo Intersectoriales para la Regulación y Control del Ambulantaje.
El presidente y tesorero de la Confederación de Cámaras de Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana Sentíes y José Manuel López Campos, respectivamente, escucharon a Salum Francis demandar a las autoridades fiscales facilidades en las declaraciones, pues muchas personas, apuntó, prefieren la informalidad para no enfrentarse a una serie de complicados requerimientos.
Como parte de su plan de trabajo, mencionó que dará mayor fuerza a la Expo Comercio, de tal manera que en la próxima edición participarán las cámaras del sector de los estados de la Península de Yucatán y de otros estados para convertir a Mérida en la capital del comercio del sureste del país.
En su discurso ante centenares de invitados reunidos en el Centro de Convenciones de la Canaco, ofreció apoyos en orientación y capacitación a sus agremiados para que se inserten en el comercio electrónico y, de esa manera, evitar los riesgos de quedarse rezagados y cerrar sus negocios.
Igual, comprometió mejorar las condiciones de sus socios, cursos de posgrado en universidades y asesorías para incrementar la competitividad de los negocios, además de defender los intereses de cada afiliado.
En materia electoral, el presidente de Canaco afirmó que sus representados y la ciudadanía desaprueban la guerra sucia, los golpes bajos y las difamaciones, porque quiere escuchar y analizar cada una de las propuestas para calificar si son reales y viables.
Por ello, exhortó a los partidos políticos y sus candidatos a comportarse a la altura que la sociedad yucateca exige, a realizar campañas propositivas, con planteamientos concretos, objetivos y dejar las denostaciones fuera del escenario político.
Anticipó que la Canaco Mérida abrirá sus puertas a los candidatos de todos los partidos políticos para entablar un dialogo, conocer sus planes de trabajo, saber si están dispuestos a comprometerse con los sectores económicos del estado, y para que escuchen las inquietudes y propuestas de los empresarios.
Al acto asistieron los candidatos a la Gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero y Mauricio Vila Dosal, así como a la Presidencia Municipal de Mérida, Víctor Caballero Durán y Renán Barrera Concha.
El presidente de la Concanaco cedió al gobernador la ocasión de tomar la protesta a los integrantes del Comité Directivo de la Canaco Servytur, para dar paso a las intervenciones en las que se resaltaron las ventajas que ofrece Mérida para las inversiones por la certidumbre jurídica y la paz que prevalece en la entidad.
(Jesús Mejía)