Mérida, Yucatán.- La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF o TRIFE), Janine Otálora Malassis, llamó a los magistrados del país a conducirse con autonomía, independencia y neutralidad para garantizar legitimidad y lograr que los cargos de representación popular se renueven de forma ordenada y pacífica.
Al inaugurar el X Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados Electorales “La Justicia Electoral ante el 2018. Los grandes retos”, pidió a los asistentes provenientes de todo el país a ser corresponsables de garantizar el orden y la paz social durante los procesos electorales, particularmente en su etapa de calificación.
Reconoció que las elecciones de más de tres mil 400 cargos, tanto a nivel federal como en 30 entidades federativas, representan un reto no sólo para la organización electoral sino también para quienes llevan el control de la constitucionalidad y legalidad en todas sus etapas.
“Mantengamos de la calidad de las resoluciones en términos de congruencia, exhaustividad y fundamentación de las decisiones que impactan en el ámbito de derechos de los actores políticos o determinan los resultados electorales”, expresó al subrayar la complejidad y la cerrada competencia que se espera de las elecciones
“A través de la calidad de nuestras decisiones, dictadas con base en el derecho y siempre de manera imparcial, podremos garantizar la confianza de la ciudadanía y de los actores políticos en los resultados electorales”, remarcó la titular del TEPJF, quien agregó que de esta manera se podrá consolidar la democracia.
A su vez, el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, Fernando Javier Bolio Vales, aceptó que persiste la influencia de ciertos grupos de poder y de un conjunto de prácticas por parte de varios sectores de la sociedad que se resisten a escenarios limpios y justos en las contiendas electorales de nuestro país.
“No hemos avanzado con el mismo éxito en reducir esas posiciones”, dijo el magistrado yucateco, quien se pronunció por garantizar procesos electorales cada vez más sujetos a la legalidad, sobre todo, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, ya que cualquier acto u omisión que realice lo contrario a la ley, advirtió, traerá aparejadas consecuencias y responsabilidades jurídicas.
En su intervención, el gobernador Rolando Zapata Bello planteó a los presentes que el proceso electoral de 2018 marcará el desarrollo de nuestro país durante los próximos años y garantizó, para el caso de Yucatán: “en lo que a mí compete, que este proceso se desarrolle con estricto apego a la ley y bajo los principios que le dan solidez a nuestra democracia”.
En el acto, estuvieron el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Alberto Pérez Dayán; integrantes del TEPJF, el presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, César Lorenzo Wong Meraz; la presidenta municipal de Mérida, María Fritz Sierra, y magistrados del ramo de todos los estados del país.
Los asistentes sostienen reuniones temáticas a puertas cerradas.
(Jesús Mejía)