Mérida, Yucatán.- Más de un centenar de especialistas en diversas ramas de la medicina y médicos generales realizaron una insólita marcha por el centro de la ciudad para demandar que no se criminalice y, por el contrario, se dignifique su profesión.
Con mantas, pancartas y consignas, galenos de diversos nosocomios del estado entre ellos del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAEPY), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Hospital Regional Agustín O´ Horán se reunieron para solidarizarse con el caso de un traumatólogo oaxaqueño acusado de homicidio doloso de un menor tras una intervención quirúrgica y respuesta negativa a un medicamento.
Los manifestantes expresaron que independientemente de las particularidades, el suceso en Oaxaca ha provocado indignación y preocupación entre los galenos del país, por lo que este día se realizaron marchas en la Ciudad de México y en diversos estados.
“Los profesionales de la medicina jamás se desempeñan con dolo o con la intención de lastimar a dañar a los pacientes, al contrario estamos para ayudarlos, curarlos, apoyarlos”, indicó la doctora Yareth Maldonado Ortiz, del HRAEPY.
Subrayó su preocupación por que la imputación a un médico en otro estado, como ha ocurrido en otras situaciones, se generalice en el país y se desate una persecución, una especie de cacería de brujas.
Pidió que las autoridades y la población tengan en cuenta los riesgos que la profesión médica trae consigo.
“No se vale que después de 7, 10 ó 12 años de ejercer una especialidad nos señalen como criminales”, igual que en el proceso que enfrenta el doctor oaxaqueño Luis Alberto Pérez Méndez, expresó.
La doctora María Eugenia Galindo, del Hospital T-1 del IMSS, comentó que el médico Pérez Méndez, si es acusado de actuar con dolo, su proceso tendría que seguirlo en privación de su libertad, pero de ser acusado de homicidio culposo tendrá la oportunidad de pagar una fianza y entablar una debida defensa.
Los médicos participantes llamaron la atención de los ciudadanos para demandar comprensión a su profesión: “que sepan que estamos haciendo un trabajo comprometido, profesional, responsable y ético, que seguimos de manera puntual y juramento de Hipócrates”.
Los médicos también tenemos ética y el hecho de que ocurran fatales desenlaces, que no siempre están a nuestro alcance, evitar no implica que tengamos que perder la credibilidad y confianza de la ciudadanía, dijo la doctora Maldonado Ortiz, quien informó que en México hay 1.8 médicos por cada 1,000 habitantes.
Los médicos, así como pasantes y algunos enfermeros, realizaron su trayecto en la Plaza Grande, donde reiteraron su exhorto a a la ciudadanía para tener su credibilidad y confianza hacia los profesionales de la medicina.
Según el fiscal General de Justicia del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, entre 8 y 20 años de prisión podrían alcanzar los médicos traumatólogo y anestesióloga que intervinieron a un menor a finales del año anterior y que perdiera la vida durante una operación por la fractura de un codo.
La tipificación del delito está catalogada como homicidio doloso con agravante de responsabilidad médica.
(Jesús Mejía)