Mérida, Yucatán.- El desbordado repunte del sobrepeso y la obesidad colocan a las instituciones públicas de salud en México frente a un problema severo.

Rafael Díaz García, presidente de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición A.C. (AMMFEN), advirtió hoy sobre la gravedad de la incidencia, que no debe ser encasillada sólo como uno de los principales desafíos de salud pública.

“El problema de sobrepeso y la obesidad es un problema de seguridad nacional”, alertó.

“El dinero destinado por el Estado (Federación) para atender estos problemas es insuficiente, y en unos años no alcanzará todo el dinero destinado a la propia Secretaría de Salud para atender solamente los problemas derivados en el sobrepeso y la obesidad”, profundizó el especialista.

En la apertura del 33 Congreso Nacional de la AMMFEN habló del impacto de la hipertensión, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, que se originan en la mayoría de los casos a partir de una mala nutrición.

Detalló que, si tomáramos en cuenta la necesidad de atender, mediante el Seguro Popular, al universo de pacientes con enfermedades que requieren diálisis, no alcanzaría todo el dinero del Seguro Popular solamente para atender esa demanda.

“No hay bolsillo en el país que alcance para poderlo llevar a cabo”, puntualizó en su discurso.

A los participantes en el evento, con más de mil 700 inscritos durante tres días, dijo que todavía se ve “muy lejano” dejar para la historia los impactos de esos padecimientos entre los mexicanos.

“Y lamentablemente creo, por las políticas que hoy se llevan a cabo, pues que el problema seguirá agudizándose”, expresó Díaz García.

En otro momento, también definió que la desnutrición “es lacerante” en el país.

El encuentro de la AMMFEN –que agrupa a 37 instituciones educativas dedicadas a la formación de recursos humanos especializados–, reunirá hasta el viernes a unos 25 conferencistas de México y de otros continentes.

Académicos, investigadores, estudiantes y público interesado abordarán diversos temas en la materia.

En inauguración protocolaria estuvieron María Fritz Sierra y Miguel Pérez Gómez, respectivamente, alcaldesa de Mérida y rector de la Universidad Anáhuac Mayab que funge como sede del 33 Congreso.

(LectorMx)