Mérida, Yucatán.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaciónn(TEPJF) resolvió que el ex alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, infringió la ley electoral por utilizar un día laboral en su cargo de presidente municipal en actos anticipados de proselitismo político, conforme a una acusación del Partido del Trabajo (PT).
El máximo tribunal ratificó la resolución emitida el martes 15 de mayo por unanimidad de los siete magistrados que integran la Sala Superior del TEPJF, que ordenó al Ayuntamiento de Mérida sancione a Vila Dosal por violar la ley electoral.
Lo anterior debido a que Vila Dosal, aún con el cargo, acudió a un encuentro con integrantes de la dirigencia nacional panista que lo designó como su precandidato, para lo cual, según la queja, dispuso de recursos públicos.
El Tribunal indica en un escrito que la autoridad municipal de Mérida incurrió en desacato al incumplir con la sentencia anterior sobre el caso que dice: “el Cabildo Municipal deberá imponer la sanción que estime procedente a Mauricio Vila Dosal como Presidente Municipal con licencia indefinida, de Mérida, Yucatán”.
Ello, “independientemente de que el infractor regrese o no a laborar en el referido Ayuntamiento, pues la consecuencia (sanción) de la responsabilidad administrativa en la que incurrió, no puede evadirse por ese hecho”, asienta el texto.
“Se apercibe al Cabildo municipal de Mérida en el estado de Yucatán que en caso de incumplimiento a la presente sentencia incidental y de nuevo desacato a la sentencia de fondo del 22 de marzo de 2018, a juicio de esta Sala Superior se le aplicará alguna de las medidas de apremio establecidas en el artículo 32 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral”.
En consecuencia, el TEPJF, que preside Janine M. Otálora Malassis, declaró infundado el incidente de inejecución de sentencia y ordena al Cabildo municipal de Mérida dar cumplimiento a la presente resolución en los términos señalados en tres días posteriores a la resolución con fecha del 15 de mayo pasado.
Por su parte, el candidato del partido Morena a la Gubernatura, Joaquín Díaz Mena, informó que los desvíos por cerca de 220 millones de pesos a presuntas empresas fantasmas durante la gestión de Vila Dosal como alcalde derivaron del ejercicio 2017 y no de 2016.
Diaz Mena mencionó lo anterior luego de que el Ayuntamiento de Mérida dispuso de la documentación contable respectiva del ejercicio de recursos presupuestales de 2016, mismo que avaló el Congreso local en la revisión de la Cuenta Pública municipal de ese año.
En rueda de prensa Díaz Mena expuso que las acusaciones fueron ratificadas a la Auditoría Superior del Estado, por lo que corresponderá a ésta reconocer las direcciones fiscales de dichas empresas, de las cuales unas cuatro fueron confirmadas por Morena como inexistentes.
Incluso en un caso, apuntó, la esposa de uno de los proveedores dejó claro no saber que su esposo mantenía negocio alguno con el Ayuntamiento de Mérida.
(Jesús Mejía)