Mérida, Yucatán.- Mientras que el PRI y el PAN proclamaron por separado el virtual triunfo de sus respectivos candidatos a la gubernatura,  la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, María de Lourdes Rosas Moya, desestimó estos pronunciamientos hechos antes del cierre de casillas.

En sendas conferencias de prensa, los dirigentes del Partido Acción Nacional y del Partido Revolucionario Institucional expresaron que, de acuerdo con registros propios, llevarían ventajas de cinco puntos en las preferencias electorales de sus respectivos abanderados.

Sin embargo, la presidenta del Iepac aseveró que es imposible proclamar victorias, dado que aún las casillas continuaban recibiendo ciudadanos para ejercer su voto.

Mencionó que aún se encuentran las casillas en proceso de recepción de sufragios, además de que deben de proceder al conteo, escrutinio, registro y todo el llenado de documentación necesario para el proceso de cómputo.

Reconoció en entrevista que las casillas especiales fueron rebasadas en su capacidad para atender la demanda de ciudadanos foráneos.

Planteó que el instituto electoral a su cargo dará a conocer oficialmente los primeros resultados de la elección de gobernador a partir de las 23 horas con el procedimiento de conteo rápido previsto por el propio Iepac.

Rosas Moya cuestionó la veracidad de los conteos de salida que se realizan en las afueras de las casillas, al mencionar que los ciudadanos pueden aportar otros datos ajenos a los reales sobre el ejercicio de su voto.

El Iepac, en sesión permanente, reportó 94 incidentes en el proceso Estatal que incluye trifulcas al interior de las casillas y acciones relacionadas con presuntos delitos de coacción y compra de votos, así como actividades de proselitismo fuera de las mismas.

El consejero Hidalgo Victoria dió detalles de las 94 incidencias: 7 sobre personas portando vestimenta con el color de un partido, 4 sobre violencia al interior de la casilla, 3 sobre propaganda electoral, 2 sobre compra de votos, 9 por alborotos y disturbios fuera de casilla, 2 por proselitismo fuera, 1 por encuestadora no autorizada, 1 por perifoneo proselitista, 1 por falta de acceso a representantes de partidos y 53 incidentes de otro tipo.

(Jesús Mejía)