Mérida, Yucatán.- El equipo mexicano, integrado por yucatecos jugadores tradicionales de pelota maya, obtuvo la Copa Mundial de “Pok Ta Pok”, en la competencia realizada este fin de semana con la participación de conjuntos de cuatro países.
Como parte de los actos conmemorativos al ancestral ritual prehispánico del Fuego Sagrado, realizado el pasado 26 de julio, el conjunto nacional obtuvo el mayor puntaje en sus tres encuentros del torneo organizado para dar vigencia el juego de pelota prehispánico.
Comandados por Emilio Kú, los yucatecos vencieron con 21 rayas y 1 punto. En segundo lugar quedó Belice con 11 rayas y 2 puntos y, en tercer lugar, El Salvador con 10 rayas y dos puntos. El equipo de Guatemala no obtuvo ninguna raya.
Con el uso de una pelota de 3 kilogramos de peso, los jugadores utilizaron los glúteos, caderas y parte de superior de piernas para golpearla hacia el lado contrario y marcar puntos a favor.
De este modo el equipo yucateco, originario del municipio de Chapab, donde desde hace 12 años practican este juego ancestral, se adjudicó la copa tallada en madera que reproduce la pelota maya, elemento de la cosmogonía prehispánica.
En la inauguración del torneo el pasado sábado, el sacerdote maya José Guadalupe Tec Cen fue el encargado de dar la bienvenida y hacer sonar los caracoles para marcar el inicio de la justa deportiva.
El presidente la Asociación Centroamericana y del Caribe del “Pok Ta Pok”, José Manrique Esquivel, expuso que el objetivo es preservar entre los niños y jóvenes de los cinco países que integran el Mundo Maya el juego de pelota como valor cultural de la región.
Destacó los casos de Guatemala, donde el “Pok Ta Pok” forma parte de su currícula escolar y El Salvador, cuyos promotores pugnan porque sea un deporte nacional.
(Jesús Mejía)