Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se niega a darle medidas de protección contra mujeres amenazadas de muerte en Yucatán, con el argumento de que no tienen custodios ni dinero.

Esto puede implicar la comisión de un delito, denuncian activistas por los derechos de las mujeres, porque una autoridad ya le ordenó a la SSP que le ponga guardias a las víctimas; sin embargo, no acata la orden.

En uno de los 2 casos, el peligro es más evidente -a decir de las defensoras– para la víctima porque su victimario es un exjefe de la propia SSP, y quien está “sonando” para ocupar un cargo en el próximo gobierno estatal, encabezado por Mauricio Vila Dosal.

Asaltaron a mano armada casa de activista en Yucatán

Adelaida Salas Salazar, una de las promotoras de la malograda Alerta de Género en Yucatán, dijo que existe el temor de que Daniel Carrillo Espinosa, alias El Puma, retome al poder que alguna vez tuvo cuando fue jefe de la Policía de Yucatán y eso implique que no se actúe contra las denuncias que pesan en su contra.

Como informamos con base en la denuncia pública de la exesposa de Carrillo Espinosa, Michel Preciat Navarrete, el expolicía ejerce violencia emocional contra ella, tras el rompimiento del matrimonio en el que procrearon 3 hijos.

Después de que la víctima expusiera una larga cadena de abusos, violencia física y emocional durante el matrimonio y amenazas de muerte (contó que, en una ocasión, le puso una pistola en la cabeza), apoyada por activistas solicitó protección.

El Centro de Justicia para las Mujeres en Yucatán decretó que el caso ameritaba vigilancia policiaca para Michel Preciat, pero la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se negó a otorgarles a los guardias.

Adelaida Salas aseguró que, después de la denuncia pública y la solicitud de medidas de protección, Carrillo Espinosa continuó con el acoso a su exmujer, y ha pasado por la casa de la víctima para gritarle que la va a matar. Sin embargo, SSP mantiene su postura de no protegerla.

Lo mismo ha ocurrido con Didia Guadalupe Cab Sosa, quien también intentó denunciar públicamente su caso, pero el día de la rueda de prensa donde Preciat contó su historia, no llegó por miedo a que su expareja pudiera agredirla. A ella también la SSP le ha negado la protección.

Papás hallaron amarrado a su hijo de 12 años, en residencia de lujo en Mérida

“Aquí estamos viendo cómo se está haciendo el caminito como en el caso de Emma Gabriela (…) entonces tal vez esperan que pase algo a esas 2 mujeres y entonces sí van a poner guardias a todas esas familias”, reiteró la activista.

Emma Gabriela Molina Canto fue asesinada en marzo de 2017 por un par de sicarios, contratados -según el expediente- por su exesposo Alberto Medina Sonda. Los autores materiales ya fueron juzgados, pero aún se llevan los juicios para quienes están acusados de ser los autores intelectuales.

A partir de ese sonado crimen, varias activistas promovieron la alerta de género en Yucatán; después de más de un año de proceso, en el que el Gobierno del Estado cumplió con casi todas la recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujere (Conavim), la Secretaría de Gobierno decidió no otorgarla.

Sin embargo, Salas Salazar denunció que la violencia contra la mujer en Yucatán es permanente, porque “no hay un solo día en el que no nos llegue, a nosotras como organizaciones, un caso de violencia física o sexual, ahora ¡imagínate a Fiscalía, Prodemefa, a Salud” (…) del 100 por ciento de violaciones sólo se denuncian 40″.

‘No avalamos el sexenio’.- Activistas contra violencia a las mujeres