Mérida, Yucatán.- Maestros yucatecos que se habían inscrito en la evaluación docente, programada en los primeros días de noviembre, decidieron dar marcha atrás y solicitaron ya no sean considerados para ese proceso.

La titular de la Secretaría de Educación en Yucatán (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, confirmó que el examen se aplicará debido a que la mayoría de los profesores desea acreditar la calidad de su desempeño.

“Como parte del sistema educativo somos cumplidos y vamos a tener la evaluación próximamente, en los primeros días de noviembre; hay varios maestros que han solicitado darse de baja y que no van a acudir a presentar la evaluación”, reveló en entrevista.

“Sin embargo, estamos haciendo las diversas gestiones ante el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) para que estos maestros se sientan tranquilos; no estamos presionando a nadie, pero sí estamos cumpliendo con la regla nacional de instalar el examen que muchos maestros sí quieren evaluar”, agregó la funcionaria.

A la fecha, indicó que mil 470 maestros se encuentran en la lista para la aplicación de la prueba los días 3 y 4 de noviembre.

“No tengo el número de cuántos se han querido dar de baja; nosotros estamos haciendo… Nosotros no somos la instancia autorizada para darles de baja, pero hacemos la gestión ante México”, acotó.

En otro punto, mencionó que –en el inicio de la nueva administración estatal–, los comisionados están regresando a sus lugares y otro personal sumándose al equipo de trabajo.

“Estamos haciendo una revisión a fondo y lo que no esté bien, tengan la seguridad de que…, más que nada hay un compromiso del gobernador de trabajar con transparencia”, dijo a pregunta sobre los reacomodos en la Segey.

Por ello, anunció que ha iniciado la construcción de un Comité de Transparencia que permita mostrar a la ciudadanía que las cosas en esa dependencia “se están haciendo bien”.

En esa futura instancia, adelantó, participarán representantes de la Segey, de los sindicatos magisteriales y de la sociedad civil, con el fin de que los recursos destinados a la educación vayan a ella precisamente.

La maestra jubilada garantizó que el Comité de Transparencia estará listo en los primeros 100 días de Gobierno.

De la situación imperante a raíz de la reforma educativa, primero reconoció que Yucatán tienen a “los mejores maestros del país” y luego que, como parte del compromiso con la educación, las dificultades tendrán que ser resueltas “con toda la buena actitud y el compromiso”.

Respecto a las escuelas del centro de Mérida con escaso alumnado –según diagnóstico de la gestión pasada–, Villanueva Trujillo comentó que habrá una nueva revisión del estado físico y de las condiciones en que operan y con esa información se tomarán decisiones.

“Pero sí realmente es necesario ver que las escuelas funcionen con el número adecuado de alumnos, verdad, para que también podamos dar un servicio de calidad”, puntualizó.

(LectorMx)