Mérida, Yucatán.- Apenas implementado el miércoles de esta semana, el operativo permanente contra la pesca furtiva arroja sus primeros resultados, según el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sostenible (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina.
“Ya ahora se ve una baja en la salida de lanchas furtivas, ya no están saliendo tanto porque están las autoridades allí”, aseguró en entrevista.
Aunque sin números ni más detalles, el funcionario afirmó que las acciones conjuntas rinden frutos inmediatos.
“El operativo comenzó el día de ayer (antier), lo que tenemos, lo que nos han informado las capitanías de puerto es que sí ha mermado, ha bajado la salida de lanchas furtivas”, insistió.
El despliegue de fuerzas federales y estatales, elementos del Ejército, Armada de México, Policía Federal y la Fiscalía General de la República incluye los municipios costeros de Yucatán, desde Progreso hasta El Cuyo, además de una base de operación mixta en el puerto de Celestún.
El objetivo es que se respeten los períodos de vedas, señaló Combaluzier Medina, y que se frenen los robos de motores y asaltos en alta mar.
La intención, agregó, “es mitigar” esos delitos que en los últimos años se han incrementado.
Sin embargo, se negó a definir si existen mafias en las costas de Yucatán, pues alegó que compete a la Secretaría de Seguridad Pública llevar a cabo una investigación.
“Ha llegado gente que no tiene respeto por las vedas y por la pesca, no tiene el ADN del pescador de cuidar…, de lo que hemos tenido siempre los pescadores en Yucatán, un respeto por las especies y eso es lo que tenemos que ir controlando”, apuntó.
Pese a su argumento de no conocer de dónde provienen esas personas, deslizó que son “gente nueva” en el sector pesquero.
En materia de sustentabilidad de la pesca y desarrollo de la acuacultura en el estado, sostuvo que se buscarán las mejores estrategias de la mano de científicos y académicos, con todos los organismos de investigación.
Para ello, condicionó que se requiere de un año de diagnósticos, los cuales han empezado con los censos para determinar la ruta a seguir.
(LectorMx)