Ciudad de México.- En otro de sus desplantes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que soldados mexicanos apuntaron con sus armas a elementos de la Guardia Nacional, por lo que anunció el envío de efectivos castrenses.
“Los soldados de México recientemente apuntaron a nuestros soldados de la Guardia Nacional, probablemente como una táctica de desvío para los traficantes de drogas en la frontera”, lanzó en su cuenta de Twitter.
“Ahora estamos enviando soldados armados a la frontera ¡México no está haciendo lo suficiente para detenerlos y regresarlos (a los migrantes)”, escribió.
El episodio ocurre tras amenazas de cierre en la frontera común, y el estrangulamiento del tránsito vehicular en los límites de ambos países, a modo de presión por el paso de migrantes, en su mayoría centroamericanos, hacia Estados Unidos.
Trump refirió, previamente, que una caravana integrada por más de 20 mil migrantes iniciada en México había reducido su tamaño, pero sus miembros seguían llegando a EU.
“México debe detener el resto o nos veremos obligados a cerrar esa sección de la frontera y llamar al Ejército. ¡Los coyotes y los cárteles tienen armas!”, publicó.
Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, persistió en su postura de “respeto y cooperación” ante los amagos de su homólogo y ofreció una investigación sobre el incidente del pasado 13 de abril.
“Lo más importante es decirle, es que no vamos a pelearnos con el Gobierno de Estados Unidos, queremos una relación de respeto mutuo y de cooperación para el desarrollo y que así como nos hemos venido entendiendo en estos meses, vamos a seguir actuando para mantener relaciones cordiales y de buena vecindad”, expresó.
“Nosotros no vamos a caer en ninguna provocación, le digo al presidente Donald Trump que nosotros queremos mantener una relación respetuosa y de amistad con su gobierno, que vamos a analizar este incidente, vamos a tomar en cuenta lo que él está señalando y se va a actuar de conformidad con la ley, en el marco de nuestra soberanía”, remarcó hoy en su conferencia de prensa matutina.

(Foto principal: Centros Conacyt)
(Agencias)