Mérida, Yucatán.- En sentido contrario a la demanda general de desterrar en Yucatán los llamados productos transgénicos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto del Ejecutivo local que declara al estado zona libre de cultivos agrícolas con Organismos Genéticamente Modificados (OMGs).
De acuerdo con lo establecido en la Constitución General de la República, corresponde a la Federación regular la materia de bioseguridad, así como distribuir competencias en favor de las entidades federativas, resolvió el pleno respecto del Decreto 418/2016 publicado por la administración de Rolando Zapata Bello.
El máximo tribunal del país atribuyó a la actual Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural la facultad exclusiva para establecer zonas libres de transgénicos conforme la Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados.
Como parte de los efectos de la resolución de este asunto, el Pleno acordó exhortar a la autoridad federal competente para que dé respuesta a las solicitudes presentadas por diversas comunidades del Estado de Yucatán en relación con el establecimiento de zonas libres de OGMs.
Todo lo anterior fue motivado por un recurso de controversia constitucional 233/2016 promovida por el Poder Ejecutivo Federal en contra del Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán, demandando la invalidez del Decreto 418/2016, publicado en el Diario Oficial de la mencionada entidad el 26 de octubre de 2016.

(Jesús Mejía)