Mérida, Yucatán.- La Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), que agrupa a 171 establecimientos de todo el estado, anunció “una guerra” contra las plataformas de hospedaje para estar en condiciones de competencia en la captación de turistas nacionales y extranjeros.
“Empezaremos con una campaña fuerte en los próximos meses para darle batalla a las plataformas; pediremos a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) que nos apoye en esto y esperemos se vayan sumando más hoteles a estas acciones”, planteó en entrevista el presidente del organismo, Héctor Navarrete Medina.
El empresario confirmó los perjuicios que sitios como Airbnb causan al sector, ya que dispone, según dijo en una declaración anterior, de más de cuatro mil habitaciones.
Sin embargo, en entrevista, el dirigente del sector de hospedaje en el estado planteó que los hoteleros organizados nunca han estado en contra de las plataformas, “no son enemigos –repuso–, son un nicho de mercado más”.
Según el Compendio Estadístico del Turismo en México, elaborado por la Secretaría de Turismo, Yucatán registraba al cierre del 2016 un total de 12 mil 540 habitaciones y para 2019 se proyectó un total de 15 mil 40 cuartos de hotel, la mayoría en Mérida.
“Tenemos que buscar la forma de transformarnos”, reconoció ante el embate de los servicios vía internet, por lo que sugirió a más empresarios sumarse a esa cruzada con costo mínimo.
“Tenemos que irnos adaptando a la competencia”, subrayó.
Airbnb representa la principal plataforma de hospedaje que opera en Yucatán y, de acuerdo con información de la red, está presente en 191 países como parte del fenómeno de “homesharing”, en el que participan otras firmas digitales como HomeAway, Couchsurfing, OneFineStay, Wimdu y FlipKey.
(Jesús Mejía)