Mérida, Yucatán.- El grupo de autoayuda “Vuelve a vivir” de Jugadores Anónimos informó que de 10 a 30 personas acuden por día al sitio en búsqueda de auxilio o apoyo por su alta dependencia o adicción a las juegos de apuesta y azar.
En ocasión del 12 aniversario de fundación de esta asociación sin fines de lucro, el experto Erick Acosta Espadas, advirtió del creciente problema de la ludopatía que afecta a la población en cualquier edad y sexo.
Expuso que, de acuerdo con estudios sobre adicciones realizado por institutos de salud mental, el 0.3 de la población nacional de 12 a 65 años de edad presenta algún grado de adicción que puede alcanzar un perfil patológico.
Lo anterior significa que 1 de cada 20 o 25 personas presenta algún grado de adicción a los juegos de azar o de apuestas, lo que constituye un problema de salud pública en detrimento de la economía y la armonía y compromete el patrimonio familiar, indicó.
El especialista en adicciones del Instituto Nacional de Psiquiatría ofreció información junto con los responsables de la casa de Jugadores Anónimos para alertar del problema de ludopatía que se percibe en Mérida, trastorno muy relacionado con la operación de los casinos en la ciudad.
Todos los días recibimos entre 10 a 30 personas que buscan algún tipo de orientación o apoyo para dejar los juegos de azar o las apuestas, ante los efectos de desintegración familiar, rupturas de pareja e incluso pérdida de patrimonio, puntualizó una de las responsables del grupo de ayuda.
Mencionó que antes eran las personas de la tercera edad y, en particular, las mujeres las más aficionadas y adictas a los juegos de apuestas; sin embargo, esta situación ya involucra de manera importante a jóvenes, por lo que lanzamos una voz de alerta, dijo.
Acosta Espadas pidió a los padres de familia poner mayor atención a sus hijos que acostumbran los videojuegos, mantener comunicación con ellos y evitar que estas tecnologías absorban su tiempo en exceso con el fin de evitar trastornos emocionales y de conducta.
El grupo Vuelve a vivir de Jugadores Anónimos ofrece atención de manera gratuita y confidencial a quienes requieran apoyo y se encuentran ubicados en la avenida Alemán número 99 a por 19 y 19 A.
En el encuentro con medios de comunicación varios jugadores anónimos compartieron su testimonio y experiencia sobre los perjuicios derivados de sus adicciones a los juegos de azar y en todos los casos coincidieron problemas de distanciamiento y rupturas de parejas y familias.
Raúl, Alberto y Hugo, así como una dama, plantearon que su adicción los llevó a perder mucho dinero, que llegaron a los extremos de empeñar e incluso robar para continuar con su adicción.
Dichas personas también hablaron de la recuperación de su modo de vida, de la solución a las deudas y restauración de sus lazos parentales y familiares.

(Jesús Mejía)