Mérida, Yucatán.- Con la participación del pianista ruso, Vladimir Petrov, talento de 22 años de edad, ganador absoluto de diversos concursos internacionales de su especialidad, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) presentará este fin de semana la Rapsodia sobre un Tema de Paganini, de Sergei Rachmaninov, una las cumbres del romanticismo musical.
La obra más reconocida del también ruso Rachmaninov (1873-1943) forma parte del Programa 5 de la 32 Temporada de la OSY, que incluye otros dos compositores del mismo género: Marcha Eslava, de Tchaikovsky, y la Sinfonía No. 2, de Robert Schumann.
El director general del Fideicomiso Garante de la OSY, Miguel Escobedo; la Presidenta del Patronato, Margarita Molina Zaldívar, y el maestro Juan Carlos Lomónaco dieron la bienvenida al joven pianista radicado en el País desde los tres años de edad, pero que pasa la mayor parte de su tiempo ofreciendo conciertos en diversas latitudes del mundo.
El triunfo obtenido en el Concurso Internacional de Piano “José Jacinto Cuevas Yamaha” 2018, con la interpretación del Concierto No. 2 para piano y orquesta de Rachmaninov, le dio a Petrov el derecho de presentarse como solista con el máximo conjunto musical de Yucatán los días 11 y 13 de octubre en el teatro José Peón Contreras de Mérida.

Petrov, quien recién presentó dicha obra con la Sinfónica de Zacatecas, reconoció que la creación de Rachmaninov, estrenada en Baltimore el 7 de noviembre de 1934, implica serias exigencias y dificultades de interpretación para un solista, ya que está inspirada en uno de los 24 Caprichos del genovés Niccoló Paganini (1782-1840), uno de los grandes violinistas de la historia de la música.
La genialidad de Rachmaninov consiste en haber invertido el tema original de Paganini, lo que constituye un arrebato, no sólo musical, sino emocional en todos los espectadores, de tal forma que ha sido usada en la banda sonora de varias películas, entre ellas El Peñón de las Ánimas (1942), Rhapsody (1954), Pide al tiempo que vuelva (1980), Dead Again (1991), Sabrina (1995) y Ronin (1998), entre otras.
Vladimir Petrov tiene en su haber los primeros lugares de los concursos internacionales “Lotar Shevchenko” en Rusia y el “Vigo Piano Competition” de España.
Ha participado como solista con la Orquesta Mariinsky, Orquesta Sinfónica Estatal de Moscú, Orquesta Sinfónica Estatal de Bielorrusia, Orquesta de Cámara de Suiza, Camerata Venia, Orquesta de Cámara de Chelyabinsk Klassika y las orquestas estatales de Jalisco, Morelia, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
La Marcha Eslava fue creada a mediados de 1876 por Tchaikovsky (1840-1893) a petición de su amigo, el pianista Nikolái Rubinstein y estrenada en Moscú el 17 de noviembre del mismo año a fin de recaudar fondos de beneficencia para los voluntarios rusos heridos en la contienda de los serbios contra los turcos.

(Jesús Mejía)