Mérida, Yucatán.- Con uno de los instrumentos musicales más antiguos de África, el baláfono, predecesor de la marimba y el xilófono sinfónico, el músico YadiCamara, de Guinea, presentará en Mérida conciertos de amplio repertorio y ritmos primigenios de ese continente.
En América Latina y El Caribe, así como en Norteamérica, existe reconocimiento de la aportación de África a la música regional y contemporánea, pero hace falta trabajar en la difusión, expresó el instrumentista oriundo de Conakri.
YadiCamara dijo haberse formado gracias a la experiencia y conocimiento de siete generaciones de su familia que interpretaron en África Occidental el baláfono, formado por una sucesión de tablillas con esferas de calabaza que le dan el timbre y eco a su sonido tonal.
El balafón o baláfono es un instrumento de teclado de madera, con resonadores de calabaza. El sonido es producido al golpear unas barras afinadas de madera béné, generalmente 20, con dos mazos con punta de caucho. Es de la misma familia de percusión afinada a la que pertenecen el xilófono, la marimba, el glockenspiel y el vibráfono.
“Mi tatarabuela comenzó a usarla, por eso más que músico soy un griot”, definió al hecho de haber nacido en una familia de músicos.
Aceptó en entrevista que no tuvo estudios de conservatorio, pero aprendió de manera lírica a escuchar e interpretar música de África Occidental con diversos instrumentos.
Declaró ser intérprete de otros instrumentos tanto de percusiones como de aliento que forman parte de la música popular africana tales como el DunDun, Sanbgan, Kenkeni y Djembé.
Reconoció la influencia del continente africano en la cultura musical de occidente con la colonización española en América a través del Caribe, donde la negritud se extendió por la región.
En el caso de baláfono, de origen se remonta a su forma similar, pero más chico, de tal forma que se usaba con un sostén a manera de collar. Por su estructura se equipara por evolución a la marimba actual, cuya paternidad se disputan Veracruz, Tabasco y Chiapas con Guatemala.
YadiCamara, hijo de AlkhalyCamara, instrumentista de diversos conjuntos de música tradicional de Guinea como el BalletDjolina, Les ballets africains y Ensamble nacional de percusiones de Guinea, ofrecerá una clase magistral de balafón este viernes a las 15:00 horas en la Escuela Superior de Artes.
El domingo 27 de octubre ofrecerá un recital en el Palacio de la Música a las 13:30 horas con entrada gratuita. Ese mismo día ofrecerá una audición a las 21:00 horas en La Fundación Mezcalería acompañado del conjunto Caribe AllStars y antes, el viernes 25 a las 18:00 horas en bar La Negrita.
El guineano radica desde hace casi 10 años en México, desde donde ha participado en diversos foros y festivales en México, Brasil, Colombia, Argentina, Chile y otros.

(Jesús Mejía)